jueves, 9 de enero de 2020

ALTAR FAMILIAR- Mi Familia y Yo Serviremos a Jesús-




Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Hoy estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.

Damos gracias a Dios por este tiempo devocional en que podemos aprender más sobre nuestro Padre Celestial y su reino.
Sigo invitándolos a ser uno más de Familias en acción comprometidas en cuidar su relación con Dios que es nuestra la Salvación.
MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR.
Nuestra misión:
Ser un verdadero hijo de Dios;  que siempre esté sujeto a la verdad que Dios nos enseña, y mantengamos  una relación directa persoe íntima con nuestro Padre Celestial. 
Y estemos capacitados, para proporcionarle a nuestra familia y demás  personas nuevos conocimientos sobre Dios, su reino, su justicia y su voluntad para con nosotros, y les facilitemos las herramientas para que desarrollen al máximo sus habilidades y destrezas en el desempeño de su participación como hijos de Dios en su reino. 
Comprometidos, asumiendo todo compromiso y responsabilidades de carácter moral y de leyes que nos corresponde como hijos de Dios. Y  llenos del Espíritu Santo. Estar siempre bajo el control de él, actuando de manera diferente a la conducta normal. 
Equipado, Para proveer a nuestra familia y demás personas de las cosas necesarias para ministrar, dar, junto con nuestra familia el culto, a Dios en casa.

Nuestro objetivo:
Establecer el reino de Dios en nuestra vida y en nuestra familia.
Conocer que el Reino de Dios es un gobierno celestial.  Y el Rey es Jesucristo).
Conocer que el Reino de Dios comenzó a gobernar desde antes de la fundación del mundo.
Y que el Reino de Dios destruirá pronto los gobiernos humanos y convertirá la Tierra en un paraíso.

ALTAR FAMILIAR
El altar familiar es una estrategia efectiva para  integrar la familia, unirles y crear un entorno de diálogo con todos los miembros de la familia. Es un tiempo donde se puede identificar fácilmente situaciones que estén desestabilizando el hogar. Las familias se reúnen alrededor de Dios para compartir su Palabra y orar. El principio se origina en la palabra de Dios, que habla del altar restaurado por el profeta Elías (1 de Reyes 18:30-32).
El altar familiar debes tratar de realizarlo en una hora en donde todos o la mayoría de los integrantes de la familia puedan participar (sugerimos sea hecho en la noche, por la disponibilidad de tiempo).
Lo ideal es hacerlo diariamente, si no es posible, entonces fija un día en la semana para hacerlo, esto dependerá de los compromisos que cada integrante de la familia tenga.

Como llevar acabo el Altar Familiar:
  1. El altar familiar debes realizarlo en una hora donde todos de los integrantes de la familia puedan participar (sugerimos sea hecho en la noche, por la disponibilidad de tiempo).
Lo ideal es hacerlo diariamente, si no es posible, entonces fija uno o dos días en la semana para hacerlo, esto dependerá de tu deseo para entrar en la presencia de Dios junto con tu familia.

  1. Define la persona que lidere el altar, deben turnarse y recuerda que la persona que tenga una mayor relación con Dios y comunión con Él, será quien lo inicie, para  enseñar a los demás como deben hacerlo (con anterioridad delegar la persona encargada para que se prepare).
  1. Entonar canticos de adoración, júbilo e himnos, dedicar tiempo al
aprendizaje de la letra para que haya libertad de que el Espíritu Santo fluya. y
eleva una oración para presentar el altar y la familia ante Dios, para que puedan entrar en la presencia de Dios y los guie en esta ofrenda.

  1. Ten en cuenta el tema guiándote por el orden en la cartilla, si no tienes la cartilla de más familias en acción entonces busca citas bíblicas que te
den a conocer a Dios, su reino, su justicia, su voluntad.
Recuerda que este tiempo devocional del altar es para construir y fortalecer tu
relación con Dios, y cuando tú quieres tener una relación con alguien no vas a donde el vecino, sino que vienes directamente a la persona de la cual tienes interés, así mismo hazlo Con Dios, no te quedes conociendo la vida de los personajes que intervinieron en la relación con Dios, no es que no lo debas leer, sino que primordialmente esta tu relación con Dios.
 
6. Comentar en familia lo que aprendieron, toma un corto tiempo para que todos opinen y reflexionen, en el mensaje que les dejo el tema de la lectura.
Esto se hace con el propósito de ayudar a cada integrante de la familia a expresarse, a ejercitarse en la capacidad de entendimiento, comprensión, aprendizaje, que aprendan a reflexionar, examinarse encontrar el mensaje, y a que tengan la capacidad de entender que compromisos deben asumir para recibir los beneficios que Dios ofrece para todos nosotros sus hijos.
Este es el momento de enseñarle que nosotros hacemos esto porque somos un pueblo escogido por Dios para heredar su reino, y debemos mantenernos unidos a nuestro Padre Celestial, para no perder su amor, que nos da protección, salvación, consuelo, gozo y vida eterna.

Este momento es propicio para hablar de las problemáticas que se están viviendo como familia, darles a conocer lo que nos está afectando como padres cuando ellos no corresponden a un buen comportamiento y cumplimiento de sus deberes tanto académicos, como en sus deberes de conducta y oficios de la casa.
También animarlos a que expresen lo que piensan, que desean de nosotros, explicarles porque no podemos complacerlos siempre, por ultimo hacer un compromiso de acuerdo a lo que se habló, usando como base la palabra de Dios que se leyó y dar solución a las problemáticas, esto es traer a Cristo a nuestro hogar y buscar sus enseñanzas para la ayuda de la educación, y construcción de nuestra familia.

De esta manera seremos familias fortalecidas en el amor y la adoración a Dios,
y si somos familias apasionadas por adorar a Dios entonces seremos iglesias
fortalecidas en adoración a Dios, créame que la bendición de Dios siempre será sobre nosotros.

7. Finaliza con una oración de agradecimiento por lo aprendido según el tema, tomen las peticiones de oración de cada uno, conforme las situaciones que se quieran arreglar en cuanto al hogar y juntos oren por ellas.
 8. Comparte un refrigerio en familia para hacerlo más ameno, esto es necesario para ayudar a nuestros hijos a bajar la guardia cuando ellos
no están acostumbrados a esta práctica y se tornaran un poco indispuestos, así que con esto les mostraremos una atención y muestra de cariño.
Nuestro Altar en casa es el primer y más importante servicio a Dios como hijos de Dios, esto es vivir en adoración a Dios, y nuestros hijos verán en nosotros un ejemplo a seguir como hijos de Dios.
Si nosotros limitamos nuestra relación con Dios solo a la asistencia del culto congregacional entonces inconscientemente les estamos enseñando un sistema religioso, dándoles a entender que Dios solo se encuentra allá, y que solo en ese lugar se habla de Dios y se le rinde culto a Dios, y es por eso que nuestros niños y adolescentes no disfrutan de la presencia de Dios y los vemos en la congregación distraídos y charlando, o entre durmiéndose, y no saben rendir reverencia a Dios.
Pero si nosotros practicamos este altar en casa, y ofrecemos a Dios un culto personal a solas y en familia en nuestro hogar veremos a nuestros niños y adolescentes disfrutando de una verdadera relación con Dios; este es el propósito de más Familias en acción por la Salvación llegar hasta cada hogar y animarlos a trabajar para mantener una relación real y personal con nuestro Dios, para entrar en intimidad con él, esto nos ayudará a fortalecernos en amor y fidelidad para con Dios.
De esta manera podremos decir como dijo Josué… PERO YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ. Josué 24:15.

Vamos a analizar la famosa oración del padrenuestro.
Es una oración que el propio Jesucristo dio como modelo y que tiene mucho significado.
Analicemos sus tres primeras peticiones, y así comprenderemos mejor lo que enseña  nuestro Señor Jesucristo.
2. Mencione tres cosas que Jesús enseñó a sus discípulos a pedir en oración.
a.  Al inicio de esa oración modelo, Jesús dijo a sus oyentes: “Ustedes, pues, tienen que orar de esta manera:
‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra’” (Mateo 6:9-13).

¿Qué significan estas tres peticiones?
¿Qué detalles sobre el Reino de Dios es importante que conozcamos?
Ya hemos aprendido mucho sobre el nombre de Dios. Y también hemos hablado de la voluntad de Dios, tanto de lo que él ya ha hecho como de lo que hará a favor de la humanidad. Pero ¿a qué se refería Jesús con la petición “Venga a nosotros tu reino”?
¿Qué es el Reino de Dios?
¿De qué manera su venida santificará, o hará santo, el nombre de Dios?
¿Y qué relación tiene el hecho de que venga el Reino con que se haga la voluntad de Dios?

Permítame hacerte una pregunta en esta hora.
¿Tú le tienes un Altar a Dios en tu casa?
Es necesario dedicar tiempo para nuestra comunión con Dios en nuestro hogar.
Si no le tienes un Altar en casa no te preocupes hoy es el día en que puedes empezar a programar tu cita con Dios.
Vas a comprobar que rico es pasar tiempo con Dios en nuestro hogar para hablar con Dios a solas y en familia, Dios nos invita a la intimidad con él en nuestro hogar, de esta manera le serviremos a Dios en nuestro hogar.

El plan de familias en acción por la salvación, está motivando a todos los hijos de Dios, a cada a persona y a cada padre de familia para que entren en el programa de ser un altar encendido para Dios en sus hogares, Este altar en casa lo practicamos de dos maneras uno es Altar personal a solas con Dios, y el otro es Altar en familia.

Este culto familiar los ayudará a integrarse como familia en la presencia de Dios, uniéndose entre sí para crear un entorno de diálogo con Dios y con todos los miembros de la familia.
La espiritualidad en la familia y la devoción personal con Dios es algo de suma importancia.
El culto familiar, el culto congregacional, y el culto amistoso o refam, no remplazan nuestro culto personal a solas con Dios, sino que son el complemento.
El culto familiar, congregacional y amistoso o refam son un resultado de mantener una buena disciplina devocional personal a solas con Dios.

Es necesario ese tiempo a solas con Dios para descansar en él, para entrar en
su presencia y ser renovado en su Espíritu, y así poner nuestra vida, la de nuestra familia y hermanos en la fe en las manos de Dios, pidiendo su dirección para vivir el nuevo día.
De esta manera, MI VIDA Y MI HOGAR SERAN UN ALTAR PARA DIOS.
Hoy empezaremos una serie de estudios que nos ayudaran a comprender
como vivir en plena comunion con Dios, para nuestra santificación.
Recordemos que la santidad es necesaria de lo contrario nadie podremos ver a Dios.

¿Porque la necesidad de un Altar para entrar en adoración a Dios?
El Altar en el hogar es una “cita con Dios que debemos cumplir.

Nuestro altar en casa es un espacio que le damos a Dios en nuestro hogar para hacerlo parte de nuestra familia.
Es el tiempo de devocional que apartamos para buscar su presencia y entrar en comunión con él.
Esta cita con Dios, es una cita de amor, donde venimos a llenarnos de su amor, y este amor es el alimento para nuestra alma.

No limitemos nuestra relación con nuestro Dios solamente a los cultos congregacionales porque esto nos desnutre espiritualmente.

¡No es suficiente con participar de los cultos ofrecidos a Dios en la congregación, nuestra relación debe ser algo más profunda, Dios nos ha llamado a vivir una relación directa, personal, e íntima con él como hijos de Dios, ¡y esto solo se logra viviendo en constante comunión con Jesucristo!
El propósito del Altar en casa es para recibir la ayuda y dirección de Dios que nos permitirán identificar fácilmente situaciones que estén desestabilizando el hogar.


 (2)
Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Hoy estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.

Damos gracias a Dios por este tiempo devocional en que podemos aprender más sobre nuestro Padre Celestial y su reino.
Sigo invitándolos a ser uno más de Familias en acción comprometidas en cuidar su relación con Dios que es nuestra la Salvación.
Nuestra misión.
Hacer de cada creyente un verdadero hijo de Dios; capacitado, comprometido,
y lleno del Espíritu Santo.
Equipado para ministrar junto con su familia el culto a Dios en casa.
MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR.
En el pasaje de (Josué 24:15)  JOSUÉ le dijo al pueblo de Israel  “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová”
Estas fueron las palabras claras y contundentes que dijo Josué al pueblo de Dios.
Por esta declaración se da a entender que algo estaba pasando con el pueblo, había indisposición o falta de voluntad para obedecer.
Como lo vemos hoy en día con la mayoría de hijos de Dios, indisposición para
servir como iglesia, indisposición para cambiar el estilo de vida como hijos de Dios.
Hoy es necesario que tomemos estas palabras que Josué le dijo al pueblo de Israel, y tomemos una decisión, Jesús nos salvó para que le sirvamos a él y solo a él, decide ¿sigues participando de ciertas costumbres y vestuario que ofrece el mundo? o ¿vienes a trabajar en tu proceso de disciplina y educación para tu trasformación como hijo espiritual de Dios para que asegures tu parte en su reino?

Hoy es el día de  aceptar este llamado este es el propósito de familias en
acción por la salvación ayudarnos a avanzar en este camino que nos conduce a acercarnos más a Dios, este camino es la santificación, recordemos que sin santidad nadie vera al Señor, la salvación es un proceso de trasformación hasta que lleguemos a ser más como Jesús, la salvación no es de actos religiosos de culto a Dios, es de vivir la palabra de Dios a nivel personal, servir a Dios como hijos amados en nuestro hogar, en todo lado que hagamos, con nuestro testimonio de vida, sin llevar una doble apariencia, y servir como iglesia que somos de Dios, en su obra de darlo a conocer, y en la participación de las actividades congregacionales.
Veamos un breve repaso de lo que vivieron los israelitas durante la peregrinación de cuarenta años por el desierto, el pueblo de Israel cruzo por muchos lugares.
Uno de los hechos más sobresalientes fue pasar el Mar Rojo, cuando Dios abrió el mar y los israelitas pasaron en seco. Fue un suceso en verdad sorprendente y maravilloso pues el Señor obró en ese momento una serie de grandes milagros.
Pero el relato del cruce del río Jordán no se queda atrás, allí también se vio la poderosa mano de Dios pues también dividió las aguas para que su pueblo pasara.
La Biblia dice que en ese tiempo el río estaba desbordado, lo cual nos da una idea del caudal que llevaba y la fuerza del torrente de su corriente. Pero el Señor manifestó su poder y relata la Santa Escritura:
    “las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien lejos
de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán, y las que descendían al
mar del Arabá, al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pasó
en dirección de Jericó” (Josué 3:16).

Esto significa que Dios siempre hará su parte si nosotros hacemos la nuestra.

La parte que le correspondía al pueblo de Israel era el formalizar un compromiso con Dios.
Israel tenía la opción de cruzar el Jordán hacia un futuro con propósito o quedarse en la orilla sin propósito alguno.
Ellos decidieron aventurarse y pasar el Jordán como una evidencia de su fe. Y es que, el pueblo fiel de Dios siempre tomará la determinación positiva de cruzar hacia su futuro con valentía.
Al hacer nuestra entrada en la familia de Dios para una  nueva vida en Cristo hemos de hacerlo con un compromiso serio con nuestro Señor.

Él nos ha prometido a todos nosotros sus hijos que no debemos angustiarnos por las cosas que tengamos que necesitar para comer, beber, o vestirnos, porque de todas estas cosas vive preocupada la gente que no lo conoce, pero nosotros como sus hijos sabemos y tenemos la seguridad de que Dios como padre conoce las cosas que necesitamos, y confiamos en su promesa, el nos dijo que si buscamos primeramente su reino, él suplirá todas las cosas que necesitemos, vendrán a nosotros como añadidura.
Vivamos en la búsqueda permanente de hacerlo reinar en nuestra vida, permitamos que su gobierno venga a nosotros y sujetemos a su gobierno, vivamos practicando su justicia, este es nuestro compromiso con Dios para recibir de él su ayuda.
Esta promesa la encontramos en Mateo 6:31-34.

Dios quiere que seamos hijos e hijas que se comprometen con ÉL, y que estiman en gran manera y con responsabilidad el compromiso de cuidar la salvación y el regalo de la vida eterna que Dios nos ha dado.

Este compromiso lo hicimos cuando nos acercamos a buscar su perdón y nos bautizamos en su nombre, nos comprometimos a no vivir más para nosotros, sino vivir para él, y de esta manera obtener su protección y ser salvos de pecado y sus consecuencias tanto terrenales como eternales.

Sigamos meditando en JOSUÉ 24:15… Nuestro pasaje nos habla de un compromiso supremo que Josué contrajo con Dios.
Josué se comprometió en servir a Dios él junto con los de su casa, es decir junto con su familia. Creo, que es bueno que nosotros también
hagamos ese pacto con Dios.  Grandes hombres de la Biblia lo hicieron.
Vemos a Ezequías: “Ahora, pues, yo he determinado hacer pacto con Jehová el Dios de Israel, para que aparte de nosotros el ardor de su ira” (2 Crónicas 29:10).
También tenemos a Esdras que invitaba al pueblo de Israel a hacer lo mismo: “Ahora, pues, hagamos pacto con nuestro Dios…” (Esdras 10:3).
Si los enamorados hacen un compromiso de contraer matrimonio, al hacer sus votos matrimoniales también se comprometen a amarse, cuidarse, respetarse y permanecer juntos en las buenas y en las malas por toda la vida, creo que también podemos hacer un compromiso con nuestro Dios y Señor.
1. El mejor compromiso es aquel que involucra a toda la familia. Josué inicia esta famosa frase con un: “… pero yo y mi casa…”.
Una de las cosas que el enemigo, el diablo, procurará evitar es que
Involucremos a nuestra familia en nuestra decisión de servir al Señor. Pero es aquí donde los cristianos tenemos que ser firmes y no ceder ante la presión del adversario.
 Cuando Faraón endurecía su corazón y no quería dejar ir al pueblo de Israel, Dios le envió la octava plaga que fue de langostas. Faraón parecía que aflojaba pues le dijo a Moisés que podían ir a servir a Dios, pero sólo los varones sin llevar a sus mujeres y a sus niños (Éxodo 10:8-11).
Así mismo, el diablo no desea que involucremos a nuestra familia. Mientras nuestra pareja, e hijos y demás familiares no participen en las actividades que nos fortalecen en nuestra relación con Dios, para el adversario es lo mejor.
Pero la Voluntad de Dios es completamente distinta.
Dios quiere la salvación de la familia, así se lo dijo a Cornelio cuando le pidió que hiciera venir a Pedro: “Él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa” (Hechos 11:14).

También fue la respuesta de Pablo y Silas al carcelero de Filipos: “Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa” (Hechos 16:31).
De igual forma, observamos que cuando Dios dio sus leyes a su pueblo, ordenó expresamente que fueran leídas y enseñadas a toda la familia. Déjenme compartirles sólo dos pasajes: Deuteronomio 6:6-7.  “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”
Y el otro pasaje dice: “El estableció testimonio en Jacob, Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres Que la notificasen a sus hijos” (Salmo 78:5).
Y es que el Señor desea fervientemente que toda la familia participe en su servicio.
Hoy le invito a tomar la decisión de servir al Señor más y mejor y decida incluir a toda su familia en esta determinación.
Decida asistir fielmente al templo cada domingo, mañana y tarde, con su familia. ¡Hágalo en su hogar en todo momento, es bueno! Diga juntamente con Josué: “PERO YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ”. JOSUÉ 24:15 
El mejor compromiso es aquel que se enfoca en el servicio. Josué continuó
diciendo: “…serviremos…”.
Servir significa obedecer, temer, venerar, adorar.
Servir a Jehová significa ceder el control de nuestra vida, de nuestro yo,
a la voluntad y soberanía, suprema y perfecta  de nuestro Señor.
Significa dedicarse a ÉL exclusivamente.
 “Es dedicar nuestra vida entera a nuestro Dios”.
Servir a Jehová también significa amarle.
“El amor es el único principio genuino del cual puede provenir todo servicio aceptable a Dios”.
El amor a Dios no solo considera todo lo que es propio de Dios para considerarlo nuestro, sino que también considera todo lo que es nuestro para hacerlo propio de Dios.
El amor busca espontáneamente agradar a quien se ama, por eso, el amor a Dios es la fuente natural de la obediencia voluntaria.

(3)

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Hoy estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.

Damos gracias a Dios por este tiempo devocional en que podemos aprender más sobre nuestro Padre Celestial y su reino.
Sigo invitándolos a ser uno más de Familias en acción comprometidas en cuidar su relación con Dios que es nuestra la Salvación.
Nuestra misión.
Hacer de cada creyente un verdadero hijo de Dios; capacitado, comprometido, y lleno del Espíritu Santo.
Equipado para ministrar junto con su familia el culto a Dios en casa.
MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR.
 (Deuteronomio 6:4-5). Dice: “Oye, Israel: Jehová tú Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas”
Cuando cumplimos el principal mandamiento que nos ordena  amar  a Dios con todo nuestro corazón,  este amor domina en nuestro espíritu y nos da el deseo y la  disposición correcta para cumplir la voluntad de Dios.
El amor es en el corazón, el afecto el conductor de los demás actos.
Si amamos al Señor con todo nuestro corazón, no habrá lugar para rivales de Dios en el trono de nuestro ser.

Cada familia judía repite estos dos versículos dos veces al día. Permítanme transcribir lo que ellos dicen: “Bienaventurados somos los que cada mañana y cada tarde decimos: Oye Familia, Jehová es nuestro Dios, Jehová es uno. Y amaremos a Jehová nuestro Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todas nuestras fuerzas”.

Nuestro Señor Jesucristo desea que le sirvamos en amor, apasionados por estar siempre agradándole. cuando nosotros vivimos como hijos  apasionados superamos todo tipo de obstáculos, no nos dejamos afectar por los problemas por adversos que estos sean.
Cuando sentimos pasión por Dios y su obra no necesitamos de estímulosde aplausos o palmaditas en el hombro.
Por esto, Josué insistía que la generación actual dejara sus dioses ajenos y sirvieran a Jehová con temor y honestidad.  Creo que no puede haber mejor cosa que servir al Señor.
Romanos 5:6-8. Nos dice que Cristo murió por nosotros en el momento preciso: cuando éramos incapaces de salvarnos, siendo enemigos de Dios. 
7 Es muy difícil que alguien muera por salvar a una persona justa. Pero quizás alguien pudiera arriesgar su vida por una persona muy buena. 
8 En cambio, Dios nos demostró su amor en que Cristo murió por nosotros aun cuando éramos pecadores.
Jesús nos dio el mejor ejemplo de servicio a Dios, y es dar nuestra vida en ayudar a nuestra familia y amigos, para ayudarlos a encontrarse con Dios y obtener el amor de Dios.
Jesús sufrió en él, el dolor del menosprecio pero eso no le impidió estar al servicio de todos los que lo necesitaban.
Tanto que no se negó a morir por nosotros, para salvarnos de la sentencia de muerte que teníamos por causa de nuestros pecados, y nos Hizo libres para entrar en la vida eterna.
Sabemos que Jesús fue Dios mismo manifestado en cuerpo humano, y que a su cuerpo fue al que llamo hijo, pero aun siendo Dios mismo en ese cuerpo su cuerpo fue completamente humano, porque Dios no hizo uso de su Divinidad para evitarle el dolor y las aflicciones que sufrió, sino que lo fortaleció con su Espíritu para llevar su humanidad hasta la cruz a morir por nosotros, su hijo que era su cuerpo no se revelo contra su Espíritu y estuvo sujeto al gobierno de su Padre que lo engendró para cumplir esta misión, esto mismo quiere Dios que nosotros hagamos con nuestra naturaleza carnal la sujetemos a su Espíritu y la sacrifiquemos a muerte, es decir que hagamos morir todos nuestros deseos e impulsos carnales que se rebelan y no quieren hacer la voluntad de Dios.
Cuantos de nosotros estamos siguiendo el ejemplo de Cristo, y estamos sirviendo al Señor de esta manera, cuantos estamos muriendo cada día por el pecado de los que nos rodean.Morir por el pecado de los demás es no dejarnos afectar en dolor, resentimiento, amargura, tristeza, desanimo, etc.
Sino que nuestra reacción ante estas situaciones debe ser correr a los pies de Cristo y entregarle todo nuestro dolor y pedirle que nos ayude a perdonar, y que restaure en nosotros el amor por aquellos que nos han fallado y nos han afectado.
Hacer morir el dolor y no dejarlo que avance en nuestro corazón, no reclamar derechos, ni exigir nada para nosotros, por lo contrario buscar hacerles ver su error para mostrarles que con esa actitud están poniendo en peligro su salvación.
Esto es morir al yo por mis hermanos y por todos los que me rodean para que ellos puedan ser salvados, buscar el bien de los demás antes que buscar nuestro propio bienestar.

 El apóstol Pablo frecuentemente se llamaba a sí mismo: “siervo de Cristo”,
Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios. Romanos 1:1.
 Aunque siervo significa literalmente “esclavo”.
Entonces lo que realmente decía Pablo el apóstol era soy esclavo de Cristo.
Esto es una esclavitud voluntaria, estar enteramente al servicio de Cristo de manera voluntaria para vivir a salvo del pecado.

Los actos de Pablo lo describen en 2 Corintios 12:7-9. Pablo les decía…
No quiero que su opinión sobre mí se vea influenciada por las extraordinarias revelaciones que recibí del Señor. Por eso el Señor me dio una dolencia: un mensajero de Satanás, enviado a torturarme para que no me vuelva demasiado orgulloso. 
8 Le he rogado ya tres veces al Señor que me quite esa dolencia. 
Pero el Señor me dijo: «Mi bondad es todo lo que necesitas, porque cuando eres débil, mi poder se hace más fuerte en ti». Por eso me alegra presumir de mi debilidad, así el poder de Cristo vivirá en mí.
El Apóstol Pablo sufrió de un dolor en su cuerpo y comprendió que Dios no le sano porque por medio de esa enfermedad Dios lo estaba librando para que su orgullo no tomará control de él, pues cuando nosotros somos muy usados por Dios podemos llegar a enorgullecernos y esto nos pone en peligro la salvación, pero esa aflicción no le impidió a Pablo seguir sirviendo al Señor, en vez de desanimarse comprendió que su carne era altiva y era necesario mantenerla afligida. Pablo el apóstol  sirvió al señor no solamente enseñándole a sus hermanos el evangelio, sino con su vida dando buen testimonio de obediencia y fidelidad como hijo de Dios y ministro de la palabra del evangelio.
Esto es lo que nosotros como hijos amados del Señor debemos hacer para disfrutar de la Salvación que Cristo nos ofrece.
Cómo familias debemos unirnos para servir al Señor sin importar la
situación que estemos pasando.

Ahora miremos en  Gálatas 4:13-14.  Que Pablo dice: Los visité por primera
vez debido a que estaba enfermo. En ese tiempo les anuncié la buena noticia de salvación. 
14 Mi condición física era una molestia para ustedes, pero no me despreciaron ni me rechazaron. Al contrario, me recibieron como si yo fuera un ángel de Dios, ¡como si yo fuera Jesucristo mismo! 
Pablo insinúa que padecía de una enfermedad debilitante pero aun así continuaba en servir al Señor visitando a sus hermanos, compartiendo con ellos, enseñándoles y corrigiéndoles para que se mantuvieran en fidelidad a Dios, su enfermedad no fue un obstáculo para él por lo que nos da a conocer este texto tampoco debe ser para nosotros, nuestro señor está esperando que estemos junto con nuestra familia en acción buscando la comunión con nuestros hermanos en la fe y demás familiares.

Y en Gálatas  6:11. Dice Pablo: les escribo de mi puño y letra.  
Entendemos que esa enfermedad posiblemente era en sus ojos. Sin embargo, no le impidió escribir trece epístolas del Nuevo Testamento; tuvo un ministerio de aproximadamente veinte años antes de ser decapitado por órdenes de Cesar Nerón, no es posible saber cuántas iglesias fundó, ni cuántos kilómetros recorrió. Sin embargo, nada lo detuvo, él decidió ser un hombre ejemplar en el servicio de Cristo y lo logró.
Hermanos, y amigos, decidamos servir al Señor de esta misma manera.
“No hay obra más noble, ni mejor paga”.

3. El mejor compromiso que podemos hacer es aquel que se dirige al Señor.
Josué concluye con un enfoque diciendo: “… a Jehová”. El servicio debe
ser dirigido solamente con el enfoque de agradar a Dios, y es que Dios y sólo Dios debe ser el Objetivo glorioso de nuestro servicio.
ÉL es el Ser Supremo que se ha revelado como el eterno “Yo Soy” y que fuera de ÉL no hay nadie más.

Quien por su grandeza parece estar tan distante, que aparentemente es inaccesible, sin embargo, se agrada del servicio de sus hijos.
ÉL es tan digno de nuestro servicio que su bondad nos motiva al deber de servirle.
Josué hace una distinción profunda entre servir a los dioses ajenos y servir a
Jehová.  Nosotros, al igual que los hebreos, tenemos que decidir a quién vamos a servir.
Es cierto que nosotros no tenemos dioses como los amorreos, pero si podemos
caer de una manera casi imperceptible en una espantosa idolatría.
Los ídolos de los cristianos son el rencor, el chisme, y el desinterés por una conducta moral de acuerdo a la ley de Dios, la música que ya no exalta a nuestro Dios, sino que le canta a la condición humana, la moda que ofrece este mundo, la pereza espiritual, la falta de compromiso con el Señor como hijos y como su iglesia,  Dejar de asistir al templo, Dejar de orar, Dejar de leer la Palabra de Dios y no preocuparnos por saber que dones nos dio el Señor para 
ejercitarnos en ellos y servirle con nuestros dones y talentos.
¿Por qué no hace hoy un serio compromiso con el Señor de servirle  más y
mejor cada día?
Créame que esa será su mejor adoración y el Padre tales adoradores busca que le adoren, que lo adoren en espíritu y verdad. Juan 4:24.
Sólo con un servicio constante, en todo tiempo y en todo lugar, no limitado a un templo y a un día de la semana, sino siempre, el Señor percibirá olor grato de nosotros sus hijos y de nuestra familia.

Pidámosle a Dios que con la práctica del Altar en casa el Señor encamine tu corazón a un compromiso serio, fiel, supremo que le lleve a darle siempre a ÉL toda la gloria y toda la honra y tú puedas decir las mismas palabras que aquel gran varón de Dios: “… pero yo y mi casa, serviremos a Jehová”.

(4) Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Hoy estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.

Damos gracias a Dios por este tiempo devocional en que podemos aprender más sobre nuestro Padre Celestial y su reino.
Sigo invitándolos a ser uno más de Familias en acción comprometidas en cuidar su relación con Dios que es nuestra la Salvación.
Nuestra misión.
Hacer de cada creyente un verdadero hijo de Dios; capacitado, comprometido, y lleno del Espíritu Santo.
Equipado para ministrar junto con su familia el culto a Dios en casa.
MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR CON PASION.
La pasión por Dios en nuestro corazón es la que nos hace ignorar las pruebas, el cansancio y aún nuestras dolencias.
Nada nos impide buscar la presencia de Dios, por el contrario hay un deseo profundo por  adorarle a solas o en compañía de nuestra familia, y hermanos en la fe, se tiene una sed que lo hace clamar, como dice en Salmo 42:2 Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré
delante de Dios?
La pasión por nuestro Dios nos lleva a sentir esa necesidad y dependencia de mantener en su presencia en todo momento.

Porque nos sentimos fortalecidos, renovados, consolados, llenos de gozo, vida, paz, una felicidad inexplicable, que no nos deja que las aflicciones que estemos pasando o todas las cosas que estemos necesitando nos afecten, carecen de importancia, ante el gozo inescrutable que nos da la presencia de Dios.
Cristo siempre demostró querer llegar a los hogares de las familias a las cuales
él a quería salvar, nunca lo vimos mandando a la gente a buscarlo en un templo, esto no quiere decir que no se deba hacer, por lo contrario esto nos confirma las áreas en las que Jesús nos está enseñando que debemos trabajar para la comunión y fortalecimiento como pueblo de Dios.
Por eso él llegaba a los hogares para que lo hicieran parte de su familia y así ser salvos en familia y todo lo que aflige a la familia.

 Miremos en Lucas 19:1-10. Que Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad.
2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico,
3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura.
4 Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí.
5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.
6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso.
7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador.
8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.
9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.
10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
Jesús le dijo a zaque que lo esperara en su casa porque él ese día iba a quedarse en su casa.
Podemos ver que el lugar donde Jesús quiere habitar es en nuestravida y en nuestro hogar.
La conversación que sostuvieron Jesús y zaqueo, produjo en Zaqueo frutos de arrepentimiento de conducta.
Por eso Jesús le declaro que la Salvación había llegado a esa familia.
Con esto podemos concluir que las malas acciones que tomemos los integrantes de la familia afectan a todo el núcleo familiar, por eso la necesidad de ofrecerle nuestro hogar como Altar para Dios, y examinar nuestra vida personal y en familia ante las enseñanzas de Cristo para corregir aquellas cosas que están exponiendo no solo a nuestra vida sino la familia completa.

Veamos otro caso en el cual Jesús entro a un hogar.
Lucas 10:38-42. Mientras iba de camino con sus seguidores, Jesús
entró a un pueblo. Una mujer llamada Marta lo recibió bien en su casa. 
39 Ella tenía una hermana llamada María, quien se sentó a los pies del Señor a escuchar lo que estaba diciendo. 
40 Pero Marta estaba preocupada porque tenía mucho que hacer, entonces fue
y le dijo a Jesús:
—Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado todo el trabajo a mi sola? Dile que me ayude.
41 El Señor le respondió:
—Marta, Marta, estás preocupada y molesta por demasiadas cosas, 
42 pero sólo hay algo realmente importante. María ha elegido lo mejor, y nadie se lo puede quitar.
Este pasaje nos da a conocer las dos clases de personas que hay en el pueblo de Dios.
Las dos son muestra de mujeres y hombres apasionados.

Una que es Martha apasionada por el trabajo material, terrenal, ama al Señor pero su afán por las cosas de este mundo le impiden sacar tiempo para escucharlo.

Y la otra María, apasionada por  estar a los pies de Jesús escuchándolo
con atención, apasionada por aprender de él todo lo que el Señor le quiere enseñar.
Dejo a un lado sus oficios y le dio lugar en su hogar para estar a sus pies.
Una persona apasionada vive a diario ansiosa por identificarse más y más con Cristo, sabe que ÉL es la medida que debe alcanzar por lo cual cada día se santifica más.
La pasión no le deja estancarse al mirar las faltas o pecados de otros, sino que tiene la mirada puesta en aquel que le llamó con llamamiento santo. 

La persona apasionada busca por todos los medios cómo crecer en
comunicación y unión con Dios, lo busca en su hogar, no espera hasta el día de reunión en la congregación, lo busca en ayuno y oración,
en el estudio de la palabra de Dios, mantiene una pasión ardiente de crecimiento y pasión.

Juan 5:39-40. Dice: Ustedes estudian las Escrituras con mucho cuidado porque piensan que las Escrituras les darán vida eterna, pues esas mismas Escrituras son las que dan testimonio de mí. 
40 Pero ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.
Jesús les reprocho a estas personas por estar dedicadas únicamente a leer sobre él, y no querer venir a él para que recibieran la vida eterna que él les estaba ofreciendo.
El creyente apasionado no se conforma solo con leer a cerca de Jesús, sino que busca ir a él, ir a su encuentro, acercarse a él, tener una comunión con él, andar junto a él, unirse a él, y recibir la vida eterna que Jesús nos ofrece.
La pasión es producto de ir en busca de Jesús, ir al encuentro personal e íntimo con él, vivir una experiencia real de unión con él en el Espíritu.
Para esto una persona apasionada por el amor renuncia a todo por mantener esa pasión.
Lucas 14:33. Dice: Cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
La persona apasionada está dispuesta a renunciar a todo lo que
tiene y morir al egoísmo para poder gozar de la presencia Cristo.
Si tú no tienes pasión por nuestro señor Jesucristo entonces su presencia será sólo una molestia para ti, porque no podrás servirlo de tiempo completo.

Cuando se tiene pasión en nuestro corazón por nuestro Señor Jesucristo damos lo mejor para él. 
Juan 12:1-3. Seis días antes de la Pascua Jesús fue a Betania, donde vivía Lázaro, el hombre que Jesús había resucitado de la muerte. 
2 Allí le prepararon una comida y Marta servía. Lázaro era uno de los hombres que estaban con él a la mesa. 
3 Luego María tomó casi medio litro de perfume en aceite muy caro, hecho de nardo puro. Derramó el aceite en los pies de Jesús y los secó con su cabello. La casa se llenó con el olor del perfume en aceite.
Cuando vivimos apasionadamente nuestra relación con nuestro señor Jesucristo, él nos hace ser lumbreras, él nos hace renunciar a todo, nos da el sentir de entregarnos por completo así esto implique renunciar a lo más valioso sin importar el valor que tiene para nosotros, porque hemos aprendido que nada vale más que la presencia de Dios en nuestra vida, porque no hay nada que se pueda comprar con el gozo que da la presencia de Dios en nuestro corazón.
Esto es lo que hacen las familias apasionadas por Dios, por eso estamos hoy motivando a ser uno más de familias en acción, comprometidas en cuidar la salvación.

(5)
Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Hoy estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.

Damos gracias a Dios por este tiempo devocional en que podemos aprender más sobre nuestro Padre Celestial y su reino.
Sigo invitándolos a ser uno más de Familias en acción comprometidas en cuidar su relación con Dios que es nuestra la Salvación.
Nuestra misión.
Hacer de cada creyente un verdadero hijo de Dios; capacitado, comprometido, y lleno del Espíritu Santo.
Equipado para ministrar junto con su familia el culto a Dios en casa.
MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR SIENDO LUMBRERAS.
Como familias de Dios somos llamados a ser lumbreras en la oscuridad de este
mundo.
Mateo 5: 14-16. Dice: Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada
sobre un monte no se puede esconder. 
15Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el
candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 
16Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
En muchas porciones de la Biblia se califica a Jesús como La Luz del mundo:
Juan 1:9. Dice: Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
Juan 9:5. Dice: Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.
Brillamos en todo lugar y  en toda circunstancia, buscamos la conducta que adoptaría Cristo según las circunstancias que estemos viviendo, ser luz es obedecer su palabra, enseñar y corregir conforme lo que él nos enseña, con amor guiamos a nuestra familia a la presencia de Dios.

Ellos sabrán que Dios está en control de nuestras vidas y le glorificaran cada vez que reciban un beneficio de nuestra conducta piadosa. (Ser luz).
El verso 16 dice: Así alumbre vuestra luz delante de los hombres.
Nuestro corazón apasionado por el amor de Dios da  luz, cuando con nuestra conducta somos de buen testimonio a nuestros vecinos, familiares y amigos al grado que nuestro ejemplo es un factor de motivación para que las personas que no conocen a Dios, estén abiertos al mensaje del evangelio.
Esto implica no ser contenciosos, ser pacientes, generosos, amables etc.
Glorifiquemos a Dios apasionadamente para que seamos como una luz que esta sobre lo alto, siempre encendida, flamante, alumbrando, guiando a la presencia de Dios a nuestra familia y a todos los que nos rodean.
Este es el propósito del plan de más familias en acción comprometidas en cuidar la salvación, motivar a cada integrante de la familia de Dios, a cada hijo de Dios a tomar conciencia de la necesidad de cuidar y hacer uso de su salvación, de hacer uso de la vida eterna, esto es vivir en una constante vigilancia de nuestros actos, examinar nuestra manera de reaccionar antes las diferentes problemáticas que tenemos que vivir, para no dejarnos dominar por una mala manera de actuar, sino que podamos controlar nuestro carácter y sujetarlo a reaccionar de manera pasiva y controlada, controlar la ira, el dolor, para no perder esa vida que recibimos de Jesús, y mantener un carácter amoroso comprensivo y perdonador para poder ser luz en las tinieblas, ser luz cuando todo se oscurece de repente.
De esta manera serviremos a Dios, y nos estaremos afirmando en él,
honrándolo, y llevando a otros a la presencia de Dios, estaremos dando luz a
otros para que esta luz del amor de Dios también los alumbre.

Seamos luz para nuestros hijos, y demás familia para que ellos puedan ver con claridad el camino que conduce a Dios, y puedan creer que aunque no podemos verlo con nuestros ojos, si lo podemos sentir, sentir su amor que sana toda dolencia, toda enfermedad, toda angustia, llena todo vacío y soledad, que agobia a la humanidad entera y es la que hace que las personas cometan diversidad de errores por la necesidad de solucionar estas situaciones.
Jesús es nuestra luz, quien nos imparte su vida, su paz y su claridad, cuando la luz de la palabra de Dios nos llega y la recibimos en el corazón abrimos los ojos para ver la verdad y así somos salvos. Jesús dijo en el evangelio de Juan 8:12 que Él es la luz del mundo y quien lo sigue no andará en oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida. Esta vida y luz en nosotros, es la misma presencia de su Espíritu Santo. La vida y luz de la palabra, nos libra de toda acechanza de la oscuridad, de toda mentira y engaño.

Voy a contarles una historia.
Había una vez una vela y un fosforo, y el fosforo se acercó a la vela y le dijo te voy a encender, pero la vela se retiró con miedo y le dijo al fosforo.
¡No, no me enciendas, porque si me enciendes, el fuego me consumirá.

Nosotros somos como una vela y el amor de Dios es la llama que nos enciende en pasión para vivir en la presencia de Dios, y cuando somos encendidos nuestras pasiones y emisiones carnales son consumidas hasta hacernos menguar y su luz que es el amor de Dios tomara control de nosotros y nos hará resplandecer.

QUE DEBE SER JESÚS PARA NOSOTROS.
1. Nuestra Luz. V 1.a  Jehová es mi luz” eso quiere decir que es quien nos guía es quien nos dice por donde debemos transitar. La luz no nos quita los problemas pero si nos muestra donde está la solución.

2. Es Nuestra Salvación. V 1 b “y mi salvación;” solo somos salvos a través de él, en ninguno otro hay salvación, saber esto nos permite nos buscar ídolos u otros dioses. Hechos 4: 11-12 “Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.”

3. Es Nuestra Fortaleza. V 1 c “¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?” Jesucristo no promete quitarnos los problemas pero si promete estar con nosotros para ayudarnos a superarlos.  Isaías 43: 2 “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.”

4. Es quien nos da confianza en los momentos de dificultad. V 3 “Aunque un ejército acampe contra mí, No temerá mi corazón; Aunque contra mí se levante guerra, Yo estaré confiado.” David no dice que ningún ejercito acapara en su contra, él dice aunque un ejército acapara contra él, el no temerá, esto significa que aunque tengamos un ejército de problemas con Jesucristo no temeremos.

5.Él Nos enseña en su templo a través de su palabra. V 4 “Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,
Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo
” el congregarnos no debe ser una opción, el congregarnos debe ser una necesidad.  Los seres humanos nos formamos por costumbre, nos acostumbramos a lo bueno o a lo malo.
No permitas que las ocupaciones de este mundo te acostumbren a no congregarte porque después te será carga el hacerlo. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca

6. Es nuestro protector. V  5 “Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; Me ocultará en lo reservado de su morada; Sobre una roca me pondrá en alto.” en el templo Dios sensibiliza nuestro corazón de tal manera que podemos sentir su protección.

7. Es el que siempre está con nosotros y nuca nos abandona. V 10 “Aunque mi padre y mi madre me dejaran, Con todo, Jehová me recogerá.” la mayoría de los seres humanos están con nosotros porque de alguna manera les somos útiles pero cuando dejamos de ser útiles nos desechan. Jesucristo está con nosotros siempre.

Jesucristo es mucho más que una fábrica de milagros. Jesucristo es nuestro hermano mayor que siempre está pendiente de nosotros, no nos quita los problemas porque nos convertiría en inútiles pero siempre está con nosotros para ayudarnos. 

Hoy le invito a tomar la decisión de amar, y servir al Señor más y  mejor con pasión, y decida incluir a toda su familia en esta determinación.
Cuando tú amas al Señor apasionadamente lo primero que deseas es que tu familia experimente esta pasión por nuestro Señor, y que ellos gocen del bienestar que de su amor.
Decida adorar apasionadamente a Dios en medio de la congregación cada domingo, cada mañana, cada tarde, Hágalo junto con su familia.
¡Hágalo en su hogar en todo momento, esto es bueno! Diga juntamente con Josué: “PERO YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ”. JOSUÉ 24:15 

De todos es conocido que tener una familia integrada, que se comprendan y se ayuden unos a otros, y asuman cumplir sus responsabilidades en familia para vivir en paz, armonía y feliz, no es tarea fácil.
Construir este tipo de familia requiere: Esfuerzo, atención, balance y
 sobre todo hacerles comprender que la razón por la cual debemos vivir
es para servir a nuestro Dios.
Esta es la razón que debe motivar a toda familia Cristiana a desear una familia que trascienda las normas y costumbres de una sociedad desordenada, que desconoce a Dios y por lo tanto, se desmorona y termina en  el divorcio, y con la separación acarreando el dolor y la infelicidad de la pareja y de los hijos.

¿Qué escogerás tu como Familia Cristiana?, te dejarás arrastrar por lo
que es normal y común en nuestra sociedad aunque esto implique desconocer a Dios, ó aceptarás el reto de Servir con tu familia a nuestro Creador con pasión.

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO DE DIOS.

SOMOS TEMPLO DE DIOS
Leemos en 1º de Corintios capítulo 3 versículos 16 y 17, que nos dice así: ¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a
él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. 
Cuando Dios creó al hombre, lo creó a Su imagen y semejanza, lo hizo con un propósito: que el ser humano fuera templo del Espíritu Santo.
Dios  hizo al hombre para poder habitar en él y le dio espíritu para que viviera en comunión con el Espíritu de Dios. 

La biblia lo dice de esta manera 1 Corintios 6:19. Nosotros somos el templo del Espíritu Santo.
La creencia hebrea DICE que el Tercer Templo O EL ULTIMO TEMPLO de Jerusalén será reconstruido con el advenimiento del mesías del judaísmo, por un lado eso es cierto, ya se están haciendo los preparativos para levantar ese templo.

Pero mientras pase eso usted debe de saber que NOSOTROS SOMOS EL TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO.
Pero recordemos que el hombre por su naturaleza pecaminosa siempre quiere lo mejor, siempre quiere lo bueno, y siempre quiere reconocimiento, acuérdense que fue lo que paso en el tiempo del profeta Samuel, que el pueblo pidió rey para parecerse a las demás naciones, ellos querían también el reconocimiento, ellos buscaban la gala, la pompa, el cortejo, el protocolo, rechazando así al Rey de reyes y Señor de señores, cambiando la gloria  sobrenatural de Dios, por la gloria natural del mundo.

QUE IRONIA ELLOS CAMBIARON AL QUE LOS CUIDABA, AL QUE LOS DEFENDIA, AL QUE LOS LIBERABA DE SUS ENEMIGOS, AL QUE PELEABA SUS BATALLAS, Por un rey terrenal, por un rey de carne y hueso…hermanos pregunto ¿Ustedes quisieran cambiar la voluntad de Dios de hacernos su templo humano donde quiere habitar el en su Espíritu Santo, por un templo material?
Habían pasado muchos años donde este templo móvil andaba de un lugar a otro, habían pasado muchos años desde que Jehová había
establecido esa forma de adoración, habían pasado muchos años desde que este templo había sido construido, y a un hombre se le ocurrió hacerle un templo…no puede ser posible que un hombre quiera contener TODA LA GLORIA, TODA LA MAEJESTAD, TODA LA GRANDEZA DE DIOS EN UNA CONSTRUCCION…
Y por eso el hombre construyo un templo, por eso el hombre construyo un edificio, por eso el hombre construyo una estructura.
Porque un edificio solo te da cobijo, porque solo un edificio nos da reconocimiento, porque solo una construcción nos da una imagen de representatividad.
Por eso dice la escritura que DIOS NO HABITA EN TEMPLO HECHOS POR HOMBRES…

Conozcamos las partes del templo que le construyeron a Dios.

El Tabernáculo fue el método que Dios utilizó para enseñar a su pueblo Israel.                                                           

LA BIBLIA SEÑALAN A CRISTO COMO SIMBOLISMO DEL TABERNÁCULO,
en La Puerta (Jn 10:9), El Cordero (Jn 1:29), El Sacerdote (He 3:19:11) y muchos más que estudiaremos a continuación.
La palabra de Dios en Éxodo 25:8 dice: “Y habitaré en medio de ellos”. Por lo tanto, esto vino a ser sombra de lo que vendría, Dios hecho hombre en la persona de Cristo, ya que en Juan 1:14 dice: “Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”.
El sistema de sacrificios que fue instituido por Dios en el Tabernáculo, es una revelación de la obra redentora de Cristo en la Cruz, de esta manera podemos entender el significado del Tabernáculo y de una forma más claras las verdades del evangelio.
Simbolismo del  Tabernáculo en:
Cristo: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Jn 1:14).
La Iglesia: “en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu” (Ef 2:22).
El Creyente: “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es” (1 Co 3:16-17).
Las Cosas Venideras: “Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios” (Ap 21:3).
EL TABERNÁCULO Y SUS PARTES


Imagen del Tabernáculo y sus partes – 
LAS PARTES DEL TABERNÁCULO, ERAN EL ATRIO Y LA TIENDA.
El Atrio del Tabernáculo
El atrio del Tabernáculo de reunión, estaba cercado por una valla de lino fino. Esta valla estaba  sostenida por 60 columnas de bronce, con sus respectivas basas de bronce, y capiteles de plata.
El sur consistía de una cortina de lino fino de 45 metros, 20 columnas de bronce, 20 basas de bronce y 20 capiteles de plata (Ex 27:9-10).
El norte de igual manera con una cortina de lino fino de 45 metros, 20 columnas de bronce, 20 basas de bronce y 20 capiteles de plata (Ex 27:11).
El occidental del atrio contaba con una cortina de lino fino de 22,5 metros, 10 columnas de bronce, 10 basas de bronce y 10 capiteles de plata (Ex 27:12).
El ancho del lado oriental era de 22,5 metros (Ex 27:13) con cortinas de lino fino de 6,75 metros sostenidas or 3 columnas de bronce, 3 basas de bronces y 3 capiteles de plata de un lado y del otro (Ex 27:14-15).
La puerta del atrio medía 9 metros y estaba hecha tela azul, purpura, escarlata y lino  torcido, sostenida por 4 columnas de bronce, 4 basas de bronce y 4 capiteles de plata (Ex 27:16-17).

Medidas del Tabernáculo en metros: El Atrio
El atrio del Tabernáculo, era la zona donde se llevaban a cabo los sacrificios. También a la única sección a la que el pueblo tenía acceso, para presentar ofrenda o Sacrificio a Dios (Sal 96:8100:41 Re 8:64). De esta manera, estar en el atrio del Tabernáculo, era para el pueblo estar en la presencia de Dios (Sal 65:484:284:10).
LA TIENDA O SANTUARIO
Otras de las partes del Tabernáculo era la Tienda, esta estaba construida de 48 tablas de madrera de acacia de cubiertas de oro. Las Cuales, eran 20 del lado sur (Ex 26:18-19), 20 del lado norte (Ex 26:20-21), y 6 tablas del lado occidental (Ex 26:22). Por lo tanto, cada una de estas tablas tenía dos espigas (tacos de madera) y cada una de estas espigas, iba incrustada en 2 basas de plata para unir los tablones (Ex 26:17), el total de las basas era de 96.
Medidas del Tabernáculo en metros:
 LA TIENDA
La Tienda estaba dividida en dos partes:
Lugar Santo del Tabernáculo
El Lugar Santo era la primera sección de la Tienda del Tabernáculo y por donde se tenía acceso a la morada. estaba separada del atrio por cinco columnas de oro y un velo que era la entrada al recinto. Por lo tanto, allí en su interior se encontraba el altar de incienso, la mesa de los panes de la proposición y el candelabro. Estos eran utensilios del Tabernáculo, de quienes los sacerdote se encargaba de mantener.

¿Qué es el Sacerdocio según Biblia?
El sacerdocio fue el ministerio escogido por Dios para el servicio del Tabernáculo y las cosas sagradas (Nu 16:9-10). Por lo tanto, para este cargo Dios escogió a Aarón y a sus hijos Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar (Ex 28:1). Siendo Aarón constituido Primer Sumo Sacerdote de Israel, y sus hijos los primeros sacerdotes. Igualmente, los demás levitas estaban liderados por los hijos de Aarón, ya que solamente la tribu de Levi estaba apartada para este propósito.
Harás llegar delante de ti a Aarón tu hermano, y a sus hijos consigo, de entre los hijos de Israel, para que sean mis sacerdotes; a Aarón y a Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar hijos de Aarón (Ex 28:1).

¿CUÁL ERA LA FUNCIÓN DE UN SACERDOTE SEGÚN LA BIBLIA?
Ser interceptor del pueblo ante Dios, haciendo expiación por los pecados del pueblo por medio de sacrificios.
Servir en las cosas sagradas del Tabernáculo o el Templo (Ex 27:21).
Consultar a Dios para conocer su voluntad y transmitirla al pueblo (Dt 17:9-11).
Instruir al pueblo en la Ley de Dios (Lv 10:11Esd 7:10).
Servir de Juez en casos legales o controversias (Dt 17:8-9)
Animar al pueblo para la Batalla (Dt 20:2-4)
Llevar el Arca de la Alianza en ocasiones especiales (Nu 4:15Jos 6:6)
Servir como escriba (Esd 7:6Ne 8:9).
Ser tesorero de los diezmos y las contribuciones (Ne 10:38)
Recolectar los diezmos del pueblo (He 7:5).

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL SACERDOCIO EN EL NUEVO PACTO?
El significado del sacerdocio en el nuevo pacto simboliza la iglesia redimida por Cristo. De tal manera que cuando venimos a Cristo nos convertimos en “linaje escogido y real sacerdocio” (1Pe 2:9Ap 1:65:1020:6). Por lo tanto, así como era una función de los sacerdotes en el antiguo pacto, de reconciliar al pecador con Dios, de esta manera la iglesia en esta nueva dispensación, también tiene como responsabilidad el acercar el pecador a Dios por medio del Sacrificio de Cristo (Ro 5:10-112 Co 5:18He 10:12).
EL LUGAR SANTÍSIMO DEL TABERNÁCULO
El Lugar Santísimo era la segunda sección de la tienda del Tabernáculo. Esta se encontraba detrás de las cuatro columnas de oro y el segundo velo, donde está el arca de la alianza (Ex 26:33He 9:3). Por lo cual, el Lugar Santísimo era donde moraba la presencia de Dios. En esta parte del Tabernáculo, el sumo sacerdote entraba una vez al año, para hacer expiación por los pecados de si mismo y los del pueblo (Ex 30:10He 5:3). Cuando Jesucristo murió en la cruz, la biblia dice “Entonces el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo” (Mr 15:38), simbolizando nuestro acceso libre a Dios por medio del sacrificio de
Cristo. “Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo” (He 10:19).

UTENSILIOS DEL TABERNÁCULO Y SUS SIGNIFICADOS 
En el Atrio se encontraba:
EL ALTAR DE BRONCE

Ilustración del Altar de Bronce del Tabernáculo – 
El Altar de Bronce del Tabernáculo de reunión, era lo primero que el pueblo de Israel veía al entrar al atrio. Allí continuamente se efectuaban sacrificios (Ex 29:38), de esta manera, el pueblo era enseñado que la única forma de acercarse a Dios era por medio de un sacrificio para perdón de los pecados.

También era llamado Altar de Dios (Sal 43:4) o Altar de Jehová (Mal 2:13). Estaba hecho en madera de acacia y revestido en bronce (Ex 27:2). Sus medidas eran de 2,25 metros de longitud por 2,25 metros de anchura y 1,35 de alto (Ex 27:1). El fuego en el altar de bronce debía permanecer encendido continuamente (Lv 6:13) y todo lo que el altar tocara era santificado (Ex 29:37).

Significado del Altar de Bronce

El Altar de Bronce simboliza el Juicio de Dios por el pecado. Por lo tanto, de esta manera podemos entender la bondad de  Dios hacia nosotros y la severidad hacia la víctima. Esto vino hacer sombra del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz por nuestros pecados,  para de esta manera acercarnos a Dios, siendo justificados por su sangre (Ro 5:93:25 He 10:1-18).

¿QUÉ ES LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE EN CRISTO?
La Justificación por la fe es el resultado de la gracia divina de Dios por amor a la humanidad (Ro 3:245;8-921Tit 3:7Jn 3:16). Es un regalo que no lo obtenemos porque lo hayamos merecido, ni por las obras que hayamos hecho (Ef 2:8-9Ro 3:282 Ti1:9Sal 143:2). La Biblia nos dice que ninguno se Justificará mediante la ley (los mandamientos) (Ro 3:20), porque todos la hemos quebrantado, no hay un solo mandamiento que no hayamos incumplido (Ro 3:10Is 53:6).
Este regalo de la Justificación solo se obtiene mediante la fe en Jesucristo (Ro 3:245:1Ga 2:16). Creyendo que Jesús en la Cruz del Calvario se hizo culpable de todos nuestros pecados (Is 53:5-610;), aun sin Él nunca haber cometido ninguno (2 Co 5:211 Pe 2:22). Y no solo eso, sino que Dios lo resucitó conforme a las escrituras, para que así también nosotros resucitemos y vivamos en una nueva vida para Él (Ro 6:5-114:25Hch 2:3213:30-31).
De una manera más clara la palabra justificación significa declarar justo o libre de culpa a una persona. Esto quiere decir, que Dios te ve como si nunca hubieses pecado. Es como si acabas de cometer un delito y fueses a la cárcel, pero alguien decide pagar el precio de tu fianza. Esto fue lo que hizo Jesucristo por ti y por mí, tomó el castigo que tú y yo merecíamos por haber violado la ley de Dios, recibiendo todo el castigo en su cuerpo hasta la muerte. Pero en el momento que resucitó, revistió de su justicia a todo aquel que se arrepintiera de su pecado y creyera en su nombre (Ro 4:25).
¿CÓMO FUNCIONA LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE?
La Justificación funciona por la sustitución, es decir, Cristo tomó tu lugar en la Cruz y borro tus pecados, presentes, pasados y futuros (2 Co 5:21Ga 3:11Ef 5:21 Pe 3:18). Uno de los ejemplos de sustitución que encontramos en el Antiguo Testamento es el cordero que se entregaba como sacrificio por los pecados en el Altar del Bronce del Tabernáculo(Lv 4:35).
Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu (1 Pe 3:18

¿Resultado de la Justificación por la Fe?
El Señor Jesús toma mi pecado y me da de su Justicia (Ro 4:251 Pe 3:18). Un ejemplo muy claro en la Biblia seria el ladrón que se arrepiente en último momento y reconoce a Jesús como su Señor y Salvador (Lc 23:39-43). Este hombre no fue librado de su castigo en la tierra y su juicio dado por los hombres, pero si fue justificado delante de Dios, por haber creído en aquel a quien Él envió como propiciación por nuestros pecados (1 Jn 2:2Ro 3:255:15:9)
Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros (Is 53:6)
Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él (2 Co 5:21.


LA FUENTE DE BRONCE


Ilustración  Fuente de Bronce –
La Fuente de Bronce estaba ubicada entre el altar y la tienda (Ex 30:18 )(Ex 40:7). Este utensilio estaba hecha con los espejos de las mujeres que ministraban a la puerta del Tabernáculo (Ex 38:8). Y en ella se lavaban las manos y los pies los sacerdotes que allí servían, antes de poder ministrar en las cosa santas del Tabernáculo (Ex 30:19-20).

SIGNIFICADO DE LA FUENTE DE BRONCE
La Fuente de Bronce simboliza la santificación por la palabra de Dios. También simboliza la confección de pecados y el bautismo (Jn 15:3Mr 1:4).

¿QUÉ SIGNIFICA BAUTISMO?
La palabra Bautismo proviene del griego Baptidzo, que significa “Sumergir” o “Lavamiento con agua“. Este ritual de lavamiento era usado por los Judíos y puede verse en Marcos 7:4 y Lucas 11:38.

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO BÍBLICO DEL BAUTISMO EN AGUA?
El Significado espiritual del Bautismo en Agua simboliza arrepentimiento y perdón. Cuando los fariseos le preguntaron a Juan: “¿Por qué, pues, bautizas?” (Jn 1:25), el respondió: “Yo bautizo con agua” (Jn 1:26), haciendo referencia al acto simbólico de arrepentimiento (Mt 3:11Mr 1:45), “arrepentirse es cambiar de actitud“, lo cual incluye un cambio de conducta en nuestras vidas, es darle la espalda al pecado y vivir una vida para Dios. De esta manera, Juan el Bautista preparo al pueblo de Israel para la llegada de quien pronto vendría y perdonaría sus pecados, Jesús El Hijo de Dios (Mt 9:222Mr 2:510-121 Jn 1:19).
El Bautismo en Aguas también simboliza la muerte y la resurrección con Cristo (Ro 6:4). Al momento que sumergen al nuevo creyente en el agua, simboliza la muerte y la sepultura de la antigua manera pecaminosa de vivir. De esta misma forma, al salir del agua simboliza la resurrección para una nueva vida con Cristo (Col 2:12).

LA MESA DE LA PROPOSICIÓN
Mesa de la Proposición –
La Mesa de la Proposición estaba ubicada al lado norte del Lugar Santo en la Tienda del Tabernáculo. Estaba hecha en madera de acacia y revestida de oro puro, con molduras también de oro a su alrededor. Sus medidas eran 90 centímetros de longitud, su anchura 45 centímetros y su altura 68 centímetros (Ex 25:23-24), la moldura alrededor tenía 7,5 centímetros de ancho (Ex 25:25). Todos sus platos, tazas y cucharones estaban hechos de oro puro (Ex 25:29). Los panes eran colocados en la mesa en dos hileras de seis (Lv 24:6). Solamente los panes de la proposición lo podían comer los sacerdotes y estos eran reemplazados cada día de reposo (Lv 24:7-8).

SIGNIFICADO DE LA MESA DE LA PROPOSICIÓN.
Por lo tanto, La Mesa con los 12 panes puede representar las 12 tribus de Israel, la provisión de Dios, el alimento espiritual que Dios da a su pueblo y la comunión entre la iglesia y Cristo (Mt 26:26Lc 24:30).

EL CANDELABRO
Ilustración del Candelabro – 
El Candelabro estaba ubicado al lado izquierdo al entrar al Lugar Santo o en la pared que daba al sur en la Tienda del Tabernáculo. Estaba hecho en oro puro y de una sola pieza labrado a martillo (Ex 25:31), de un lado salían tres brazos con sus candeleros y del otro lado tres brazos con sus candeleros, sostenidos por una caña en el centro con un candelero, cada uno de esos candeleros tenían forma de flor de almendro (Ex 25:32-33). El peso del Candelabro con todos sus utensilios (despabiladeras y platillos) era de 34 Kilos (Ex 25:39).
Este utensilio servía para alumbrar el Lugar Santo y los sacerdotes debían mantener continuamente encendidas sus llamas con aceite de oliva (Ex 27:20).
SIGNIFICADO DEL CANDELABRO
Por lo tanto, El Candelabro es un tipo de Cristo como la luz del mundo (Jn 8:12), y quien alumbra el camino de su pueblo santo (Sal 119:105), Jesucristo como luz eterna (Ap 21:23).
TAMBIÉN SU HECHURA EN ORO PURO Y FORJADO A MARTILLO ES UN TIPO DEL SACRIFICIO DE CRISTO.
 Sus 6brazos a los lados (símbolo del hombre), sostenidos por una caña en el centro, nos enseña la dependencia que tiene el creyentes de Jesucristo, para que por medio de Él podamos ser luz y llevar fruto (Mt 5:14Jn 15:4).

EL ALTAR DE INCIENSO
Ilustración del Altar de Incienso – 
El Altar de Incienso se encontraba en el Lugar Santo, delante del velo que dividía el lugar Santo del Lugar Santísimo (Ex 30:6). Su medidas eran de  45 cm de longitud, 45 cm de anchura y 90 de altura (Ex 30:2). Estaba fabricado con madera de acacia (Ex 30:1) y cubierto con oro puro, tenia un cuerno en cada extremo, similar al altar del bronce (Ex 30:3), pero este altar no fue hecho para quemar holocausto, sino para quemar incienso aromático día y noche continuamente (Ex 30: 7-8), esto simboliza la oración, la alabanza y la adoración (Sal 141:2 ; Lc 1:10 ; Ap 5:8).
SIGNIFICADO DEL ALTAR DE INCIENSO
Por lo tanto, El Altar de Incienso es un tipo de Cristo en su naturaleza Humana (madera de acacia) y  Divina (oro puro). El incienso que era quemado de mañana y tarde sobre el altar, representa la oración interceptora de Cristo por sus santos (Jn 17:914:1616:26). Así que también, una vez al año se aplicaba sangre de la expiación sobre los cuernos del altar, esto enseña que la intercepción de Cristo tiene virtud en los sufrimientos padecidos en la tierra.
EL ARCA DE LA ALIANZA
Ilustración del Arca del Pacto –
El Arca de la Alianza o también conocida como Arca del Pacto estaba ubicada en el Lugar Santísimo, tras el segundo velo, estaba hecha en madera de acacia y cubierta de oro puro por dentro y por fuera. Sus medidas eran 1,12 metros de longitud, su anchura de 68 centímetros y su altura de 68 centímetros (Ex 25:10-11). Tenía un propiciatorio con dos querubines uno en frente del otro, sus alas se extendían hacia arriba y sus rostros miraban hacia el arca. Este propiciatorio estaba hecho en oro puro, sus medidas eran 1,12 metros de longitud y 68 metros de anchura (Ex 25:17-19).
Dentro del Arca de la Alianza se encontraban los mandamientos que Dios dio a Moisés en el monte Sinaí (Ex 25:16 Ex 31:18). El libro de Hebreos explica que también contenía la Vara de Aarón que reverdeció y el maná (He 9:4). 

El Arca de la Alianza era el trono de Dios en la tierra y donde se encontraba su presencia, allí hablaba Dios a Moisés (Ex 25:22Nu 7:89). Aarón en su cargo como Sumo Sacerdote, solo podía entrar una vez al año en el día de la expiación para rociar sangre del sacrificio sobre el propiciatorio (Ex 30:10Lv 16: 214-15). Los levitas eran los únicos que podía  mover el arca y solo por las varas (Dt 10:81 Re 8:4).
SIGNIFICADO DEL ARCA DE LA ALIANZA
El Arca de la Alianza simboliza el pacto de Dios con su pueblo. También era símbolo de la presencia de Dios. El arca estaba hecha de madera de acacia que representa la humanidad de Cristo y Cubierta de oro por dentro y por fuera que representa su Divinidad. También es tipo de Cristo en su naturaleza sin pecado y como el único que guardo la ley, ya que las tablas de la ley se encontraban dentro del arca.

La sangre  que el sumo sacerdote rociaba en el propiciatorio simboliza el la muerte de Cristo y como con su sangre hace expiación por nuestros pecados. Los querubines representan  el servicio de los ángeles a Cristo, su disposición para hacer su voluntad, su presencia en la congregación de los santos, y su anhelo de mirar los misterios del evangelio.

LA PUERTA DEL TABERNÁCULO
La puerta del Tabernáculo estaba ubicada al oriente. Esta era una cortina o velo que medía 9 metros, estaba hecha de tela azul, púrpura, escarlata y lino fino torcido. También tenia 4 columnas de bronce y 4 basas de bronce que la sostenían (Ex 27:16)
La puerta era el único acceso al Tabernáculo, nadie podía entrar al Tabernáculo sin antes pasar por la puerta, de la misma manera que nadie puede ir a Dios sin conocer a Cristo, así que la puerta simboliza a Cristo como el único acceso a Dios (Jn 10:914:6Ro 5:1-2Ef 2:18).
EL VELO DEL TABERNÁCULO
El Velo del Tabernáculo estaba hecho de tela Azul, purpura, carmesí (tela roja) y lino torcido blanco, con querubines en cada velo (Ex 26:31). El Tabernáculo tenia dos velos, uno que separaba el Atrio del Lugar Santo y otro que separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo.
EL VELO REPRESENTA LA SEPARACIÓN DEL DIOS SANTO DE LA HUMANIDAD PECADORA. 
Por lo que una vez al año en el día de la expiación, el sumo sacerdote cruzaba el velo que separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo para ofrecer para ofrecer sacrificios por los pecados suyos y los del pueblo. Por lo tanto el velo representa la Carne de Cristo (La humanidad de Cristo), cuando el Señor Jesucristo muere en la cruz, el velo del templo se rasga de arriba abajo indicando el libre acceso a Dios por medio del sacrificio de Cristo. (Mr 15:37-38He 10:19-20).

Los querubines en el velo representan los ángeles con la espada encendida que guardaban el camino al árbol de la vida y a la presencia de Dios (Ge 3:24).
COLORES DEL TABERNÁCULO
Los colores que se usaron para realizar la Puerta y el Velo, tienen su simbología como todo en el Tabernáculo.
Tela Azul: 
Color celestial. El Señor Jesucristo vino del cielo, este color nos enseña que nuestra salvación es celestial (1 Co 15: 47-48).
Tela Purpúra:
 Color de la realeza. Esto nos habla que nuestro Salvador es Rey de reyes y Señor de Señores (Ap 19:16), por por medio de Él, somos linaje escogido, real sacerdocio, nación santa y pueblo adquirido por Dios (1 Pe 2:9).

TELA ROJA: 
Color de la Sangre. Nuestro Redentor nos compre a precio de Sangre (1 Pe 1:18-19).

Lino Fino Blanco: Color de la pureza. Representa la Santidad y la Justicia. Así que esto nos recuerda que fuimos justificados por nuestro Salvador y que cuando venimos a Cristo somos revestidos de su Justicia (Ro 3:245:1Ga 3:27)
¿Quien es el Tabernáculo?
EL TABERNÁCULO ES CRISTO. 
Así que cuando estudiamos cada una de sus partes vemos que todas estas tienen un tipo de Cristo. Por lo tanto ahora podemos entender el sistema de sacrificios impuesto por Dios para que el pueblo pudiera acercarse a Él. Esto nos da una forma más clara de la expiación de Cristo por los pecados del mundo. Y de como llevo los pecados del mundo en él, para hacernos aceptos ante Dios y dar eterna redención a todos los que confían en su nombre.
¿Quien diseñó el Tabernáculo?
Monte Sinai, Lugar donde habló Dios a Moisés y
 le dio el Diseño del Tabernáculo con los 10
mandamientos – 
Cuando estudiamos el Tabernáculo vemos que Dios es muy preciso en las instrucciones que dio a Moisés en la construcción y diseño del Tabernáculo (Ex 25:9). 
La Biblia muestra a Dios dando orden a Moisés en cada detalle, diseño, medidas, materiales y cada color en las telas que se usaron. 
Estas a su vez tiene una simbología espiritual de verdades celestiales que Dios le quiso enseñar al Pueblo de Israel.
Todo esto venia hacer sombra y diseño del verdadero Tabernáculo que Dios iba a levantar, no hecho por el hombre, ni de esta creación, a Cristo,  El Tabernáculo de Dios entre los hombres. Por lo tanto encargo a Moisés que hiciera todo conforme a lo que le había mostrado (He 8:25Ex 25:8Jn 1:14).
Construcción del Tabernáculo de Moisés

Ilustración de Bezaleel y Aholiab en la Construcción del Tabernáculo –
Dios ordeno hacer el Tabernáculo de reunión a Moisés y para esta labor también se había provisto de las personas que trabajarían en él. Así que los escogidos fueron, Bezaleel y Aholiab, los cuales fueron dotados por Dios con sabiduría y talentos especiales en la artesanía, para trabajar con oro, plata, bronce, en la elaboración de joyas, el tallar madera y toda clase de trabajos artísticos que se requerían en la elaboración del Tabernáculo (Ex 31: 2-5). Junto a ellos trabajaron todos aquellos a quienes Dios le dio la capacidad y el entendimiento para trabajar en la obra (Ex 31:6). El pueblo de Israel en Egipto habían sido obreros y fabricantes de ladrillos. Por lo cual, no estaban capacitados para trabajos de artesanía. Pero el Espíritu de Dios dio a  Bezaleel y Aholiab las capacidades y talentos que necesitaban (Ex 31:3).

¿QUIEN PODÍA ENTRAR EN EL TABERNÁCULO?
El pueblo solo tenía permitido ingresar hasta el atrio del Tabernáculo para llevar sus ofrendas y sacrificios. Los sacerdotes tenían a acceso para ministrar en el atrio y en el Lugar Santo. 

Solo Moisés y el Sumo Sacerdote tenían acceso a todas las partes del tabernáculo y los únicos que podían entrar al Lugar Santísimo. Pero únicamente Moisés podía entrar en todo momento sin ofrecer sacrificios. Mientras que el Sumo Sacerdote solo podía entrar una sola vez al año en el día de la expiación (Ex 30:10).

¿Donde estaba el Tabernáculo de reunión?
Desierto del Sinai, primer lugar donde se erigió el Tabernáculo.
La primera vez que El Tabernáculo se erigió fue en su construcción, pero la Biblia no da una ubicación exacta de donde se construyó. 
La orden de su construcción fue dada Moisés en el monte Sinaí, y según el tiempo y la ubicación que la biblia señala fue durante los 40 años en el desierto. Luego de esto paso a la ciudad de Silo como relata el libro de Josué en los tiempos de la conquista de Canaán (Josué 18:119:51).
Mientras que el Tabernáculo en Silo, la ciudad se había convertido el centro de Culto y Adoración del pueblo de Israel. El Tabernáculo estuvo aproximadamente 300 años en Silo durante el periodo de los jueces. La Biblia relata como Elcana y su familia viajaban a Silo todos los años para adorar y ofrecer sacrificios a Dios (1 Sa 1:3). En Silo fue donde Ana, la que luego sería la madre del profeta Samuel, oró a Dios para que le concediera el tener un hijo, el cual consagraría a su servicio (1 Sa 1:9-11). Allí en Silo también se llevaban a cabo tres veces al año las fiestas religiosas que se celebraban en el Tabernáculo: La Pascua, la fiesta de los panes sin levadura, la fiestas de los tabernáculos y la fiesta de las semanas (Dt 16:16).
Por último el Tabernáculo estuvo ubicado en Gabaón 
en los tiempos del rey Salomón, y todavía era considerado centro de culto hasta que fue construido el Templo en Jerusalén.
El Tabernáculo de Israel y las 12 tribus
Ubicación de las tribus al rededor del Tabernáculo mientras estaba en el desierto.

El Tabernáculo estaba  en medio del campamento de Israel. 
Era el lugar de culto y de adoración donde el pueblo se acercaba a Dios. Por lo tanto al momento de ser levantado para ser llevado de un sitio a otro, también era llevado en medio de las 12 tribus, esto enseñaba al pueblo que Dios siempre estaba en medio de ellos (Is 12:6Sal 46:5-7Sofonías 3:17)

UBICACIÓN DE LAS TRIBUS
Norte: Aser, Dan y Neftalí
Sur: Gad, Rubén y Simeón
Este: Isacar, Judá y Zabulón
Oeste: Benjamín, Efraín y Manasés
Diferencia entre El Tabernáculo y El Templo
En primer Lugar El Tabernáculo fue un santuario móvil de adoración. Por lo cual, fue construido mientras el pueblo viajaba hacia la tierra prometida. 

Mientras que El Templo fue construido como un lugar permanente de adoración. Esto luego, que el pueblo de Israel ya estaba establecido y tenía paz en la tierra que Dios le prometió.
Sucesos significativos en el Tabernáculo de reunión
La consagración de Aarón como sumo sacerdote y sus hijos como sacerdotes (Ex 29:1-410-11).
La manifestación de la gloria de Dios (Ex 40:34-38).
Lugar donde Dios se comunicaba con Moisés (Lv 1:1Nu 7:89).
Lugar donde se ofrecían sacrificios a Dios (Lv 1:3-53:28).
La nube sobre el Tabernáculo (Nu 9:15-23).
Nombran a Josué como sucesor de Moisés (Dt 31:14-1523).


Entonces la biblia dice que todo lo anterior es un espejo de lo que había de venir…y lo que en un principio fue establecer un templo MOVIL, era para que cuando Jesús viniera a la tierra, a establecer en el hombre el templo para que morara el Espíritu Santo, lo pudieran recibir.

Escuche lo que dice 1 Corintios 6:19 ‘¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que mora en vosotros, el cual tenéis de Dios?’
 Y nuevamente dice 1 Corintios 3:16: ‘Porque ustedes son templos del Dios viviente.

Y Jeremías 31 dice: Yo habitaré en ellos y andaré en ellos; y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo, y Yo seré un Padre para ustedes, y ustedes serán mis hijos e hijas, dijo el Dios
Todopoderoso.’

Y por lo tanto, todos los que recibimos a Jesús en de corazón,
permitimos que venga el Espíritu Santo a morar con nosotros y desde ese momento pasamos a ser el TEMPLO DE DIOS…

Marcos 13:1-2. Jesús anuncia la destrucción del templo, pero nunca dijo que sería otra vez reconstruido… Al salir Jesús del templo, uno de sus discípulos le dijo: –¡Maestro, mira qué piedras y qué edificios!
2 Jesús le contestó: –¿Ves esos grandes edificios? Pues no va a quedar de ellos piedra sobre piedra. ¡Todo será destruido!

HAY UN SOLO TEMPLO hay un solo lugar, en el que el Espíritu de Dios quiere habitar, y nosotros somos el templo del Espíritu santo, el lugar donde ahora el Señor decidió vivir, donde el decidió manifestarse.

Quitando de en medio la burocracia, quitando
De en medio la religiosidad, quitando de en  medio los sacerdotes, quienes nos llevaban al perdón de pecados mediante los sacrificios, pero Dios en su sabiduría y cansado de tantos sacrificios hechos por manos humanas, el declara en  Samuel 15:22-23. Que es mucho mejor obedecer a Dios, que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros….Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación…más claro no nos pudo hablar nuestro salvador….

Por eso el día de hoy debes de saber que Dios no habita en templos hechos por manos humanas, hoy debes de saber que Jesús estableció su templo en el corazón de cada hombre, hoy debes de saber que ese templo eres tú, y soy yo, y que si nosotros nos reunimos en un edificio o cualquier otro lugar no indica que ese sea el templo de Dios, sino el lugar de reunión donde nos damos cita todos los santos, es decir todos los apartados para Dios, para glorificar y exaltar a Dios en confraternidad.

Debemos construir nuestra vida como hijos de Dios, como templos de Dios para ser levantados en el día del arrebatamiento.

Fíjense bien, ahora ya no somos cualquier cosa, ahora ya no somos cualquier tipo de personas, USTED, YO, NOSOTROS, y todos los que lo hayan recibido como salvador y hayan recibido el perdón de sus pecados en el nombre de Cristo, por la gracia de nuestro Señor Jesucristo valemos lo que pesamos en oro, porque el Espíritu Santo mora en su corazón,  así que por el amor de Dios, usted no se descuide, y viva en santidad porque AHORA LA GLORIA, EL PODER, y LA AUTORIDAD, del ESPIRITU SANTO  MORA EN NOSOTROS…

CONCLUSIÓN: Ahora NOSOTROS SOMOS PORTADORES DE SU GLORIA y SOMOS EL TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO, ahora nos podemos presentar confiadamente delante de la presencia de Dios sin ningún mediador humano, sin ningún sacrificio de sangre…  el día de hoy por el solo hecho del sacrificio de Jesús en la cruz del calvario, dice la biblia que en ese día, el velo del templo se rasgó y desde ese momento usted, yo, nosotros, todos podemos presentarnos delante de Dios sin  temor. Ya no más intermediarios. Un solo cordero, una sola muerte, un solo sacrificio, un solo mediador que es Cristo, un solo templo……QUE PODEROSA DECLARACIÓN DE PARTE DE DIOS…
¿Estas buscando entrar en la presencia de Dios, para ser lleno de él, y ser limpiado cada día más
Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS QUE SON ALTARES PARA DIOS.
CONOZCAMOS DE DONDE SURGIO LA IDEA DEL ALTAR PARA DIOS.
Con el trascurso del tiempo el  ALTAR fue un lugar elevado para celebrar ritos religiosos, como ofrendas y sacrificios.
Analicemos dos clases de Altar que se le exigió al pueblo de Israel.
El altar de tierra y altar de piedra. El Altar de tierra es representación del Altar personal a solas con Dios, y el Altar de piedras es representación del Altar en familia.
Vamos a meditar en el Altar de tierra.

EL ALTAR DE TIERRA
La palabra del Señor nos habla de dos tipos de altares, uno de tierra y otro de piedra, sobre los cuales se ofrecían sacrificios, esto quiere decir que la tierra donde ellos cultivarían sería un altar para Jehová pues en hebreo la palabra “tierra” del verso 24 se refiere a un área cultivable, tierra apta para sembrar con todos los elementos necesarios para que las plantas prosperen.
Éxodo 20:24. Dice: Altar de tierra harás para mí, y sacrificarás sobre él tus holocaustos y tus ofrendas de paz, tus ovejas y tus vacas; en todo lugar donde yo hiciere que esté la memoria de mi nombre, vendré a ti y te bendeciré.

Esta misma tierra cultivable por ser tenida como un altar para el Señor iba a recibir bendición como lo dice el resto del mismo verso 24.

Se trataba de una tierra provechosa, una tierra que iba a producir hierva útil para los animales y a su vez productiva en árboles frutales, este altar de tierra y piedra.
Hoy día sabemos que la tierra de la que se habla aquí en este contexto también está representando  el alma del ser humano.

con esta característica del altar de tierra, que era una tierra cultivable, representa al creyente que debería producir buen fruto espiritual como tierra cultivable.

Y así como aquella tierra debería ser un altar para Dios, cuidando de no dejar que la tierra se prostituyera, el creyente hoy día debe ser un altar viviente para Dios, donde también se debe cuidar de no dejar que su corazón se prostituya.
Cuando leemos los siguientes versos encontramos que realmente la tierra misma era mirada por Dios como un altar que debía ser guardado y cuidado de contaminarse con cosas como por ejemplo:

Lo que nos dice Levítico 19:29.  No contaminarás a tu hija haciéndola fornicar,  para que no se prostituya la tierra y se llene de maldad.
El pueblo de Dios debía mantenerse alejados de toda contaminación.
Y así mismo nosotros debemos cuidar de nuestros hijos enseñándoles que como pueblo de Dios no debemos participar de las costumbres, tradiciones y vestuario que ofrece este mundo, es necesario diferenciarnos a de las personas que viven alejados de la voluntad de Dios para conservar las bendiciones que Dios tiene para sus hijos.

Jueces 8:33  dice: Pero aconteció que cuando murió Gedeón,  los hijos de Israel volvieron a prostituirse  yendo tras los baales,  y escogieron por dios a Baal-berit.

De allí que la tierra en sí debería haberse conservado por el pueblo de Israel como un altar para Dios limpia y libre de contaminaciones idolátricas y de pecados.

Pero como ya sabemos eso fue lo que no guardaron los hijos de Israel, y
la tierra misma tuvo que ser purificada por Dios de las trasgresiones de
los Israelitas como lo dice el Señor en: Levíticos 26:32. Dice: Asolaré también la tierra,  y se pasmarán por ello vuestros enemigos que en ella moren;
.33  y a vosotros os esparciré entre las naciones,  y desenvainaré espada en pos de vosotros;  y vuestra tierra estará asolada,  y desiertas vuestras ciudades.
.34 Entonces la tierra gozará sus días de reposo,  todos los días que esté asolada, mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos;  la tierra descansará entonces y gozará sus días de reposo..
35  Todo el tiempo que esté asolada, descansará por lo que no reposó en los días de reposo cuando habitabais en ella.

Es por eso que vemos tanta necesidad y sufrimiento en la humanidad entera, por causa de su desobediencia de mantenerse apartados de todo lo que Dios ha pedido.
Tú y yo somos ahora esa tierra cultivable que deberíamos producir hierba para el ganado (ovejas) y toda clase de árboles frutales.

La hierba verde que produciremos nosotros es palabra de vida, palabra de Dios, esos árboles son las personas a cargo en nuestra familia, y amigos, que daremos como fruto los dones del Espíritu Santo y las cualidades de su Espíritu, las cualidades del carácter de su amor.
Para que todos podamos ofrecer sacrificios agradables a
Dios como por ejemplo:

Romanos 12:1 dice. Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios.
Es decir vivir sujetando nuestra naturaleza carnal y sus pasiones a la obediencia a Cristo.
Y Hebreos 13:15-16.   Así que ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre. 
16 No se olviden de hacer el bien y de compartir con otros lo que tienen, porque esos son los sacrificios que agradan a Dios.

Hoy día tú y yo somos esa tierra que debe presentar sacrificios agradables a Dios y ser ese altar limpio para nuestro Dios que sirva de apoyo al débil, al necesitado y a todo el que se acerque.
Que seamos imagen de Jesucristo que siempre estuvo al servicio del hombre y dio su vida por todos aunque no lo merecíamos.

TE VOY A HACER UNA PREGUNTA
Piensa en una relación importante en tu vida – (puede ser un amigo, un familiar, etc.)
¿Explícame en pocas palabras Cómo surgió la confianza y el amor, el afecto el uno por el otro?
¿Compartiendo tiempo verdad?

Pues de esta misma manera que se construye una relación de amistad, de pareja y de familia, así mismo debemos hacerlo con nuestro Dios y nuestros hermanos en la fe.
Participar de los cultos ofrecidos a Dios no quiere decir que tengas
una relación directa y personal con Dios, ni tampoco quiere decir que vivas en comunión con él, esto es una parte de nuestra relación con él;
Pero la verdadera comunión y relación apasionada con Dios es cuando lo hacemos parte de nuestra vida y nuestra familia.

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS QUE SON ALTARES PARA DIOS.
Moisés usaba un “Tabernáculo de  Reunión para encontrarse con Dios”
Era  Un Templo Móvil para Adoración fuera del campamento esto lo vemos en.
Éxodo 33:7-10.  Y Moisés tomó el tabernáculo, y lo levantó lejos, fuera del campamento, y lo llamó el Tabernáculo de Reunión. Y cualquiera que buscaba a Jehová, salía al tabernáculo de reunión que estaba fuera del campamento.
-Y sucedía que cuando salía Moisés al tabernáculo, todo el pueblo se
levantaba, y cada cual estaba en pie a la puerta de su tienda, y miraban en pos de Moisés, hasta que él entraba en el tabernáculo.
-Cuando Moisés entraba en el tabernáculo, la columna de nube descendía y se ponía a la puerta del tabernáculo, y Jehová hablaba con Moisés.
-Y viendo todo el pueblo la columna de nube que estaba a la puerta del tabernáculo, se levantaba cada uno a la puerta de su tienda y adoraba.

¿Cómo llevaba moisés la relación con Dios?
De manera directa y personal, él acostumbraba armar la tienda a fuera del campamento a buena distancia de la de él, y la llamó la tienda de reunión.
Él no necesitaba de un mediador en su relación con Dios, él le buscaba directamente, escuchaba la voz de Dios, entendía lo que él le hablaba, y Dios se manifestaba a él por medio de una columna de nube la cual todos podían ver, y esto era señal de que Moisés ya estaba en la presencia de Dios, esta presencia llenaba a todos los que estaban en ese lugar,
¿Qué aprendiste de moisés?
Moisés más que ofrecer un ritual de cantos y repaso de la palabra de Dios, usaba este tabernáculo o Altar para entrar en la presencia de Dios y hablar con él.

OBJETIVOS DEL CULTO PERSONAL ASOLAS CON DIOS.
  1. Conocer a Dios: “Señor permíteme estar en tu presencia y que pueda conocerte”
  2. Amar a Dios: “Señor ayúdame a amarte con todo mi corazón y con todas mis fuerzas”
  3. Servir a Dios: “Señor ayúdame a servirte con todo mi corazón. Que sea yo un instrumento para servir a mi prójimo. Que donde haya odio, yo pueda poner amor.
  4. La madurez como hijo: Dios desea que cada hijo se convierta en un líder.
Los líderes de impacto son aquellos que tienen una gran pasión y un gran deseo de seguir creciendo. De aprender más y más. No se conforman en el nivel que están y siempre tienen en su mente el crecimiento, son los que desaprenden para aprender, son sabios y aman la corrección. La biblia dice corrige al sabio y te amará.
El nivel de madurez de un hijo de Dios tenga es lo que va a determinar la clase de personas que atraerá hacia su ministerio. El plan final de Dios es hacernos hijos maduros, o espirituales.
  1. Por ultimo pedir por las peticiones tradicionales que recomienda la palabra de Dios.
1 Timoteo 2: 1-6.  Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.

BENEFICIOS DE SER HIJO DE DIOS.
El hijo es hijo, nunca pierde ese derecho y condición.
En cambio los siervos pueden ser hoy y mañana no.
El hijo prodigo tomó la decisión de volver a su padre en condición de siervo pero su padre lo recibió como hijo, lo perdonó y lo honró como hijo.
Dios nos anhela como sus hijos para gozarse en nosotros, como un padre con sus hijos.
Dios es nuestro padre.
Trabajemos por ser hijos espirituales y no nos conformemos solamente con ser siervos de su obra en la tierra.
El siervo no hereda los bienes de su amo, pero el hijo es hijo y es siervo, y hereda los bienes de su Padre, y esta herencia es su amor, que trae vida eterna, paz, gozo y bienestar en la tierra.

JESÚS NOS DIO EJEMPLO DE DEDICAR TIEMPO A SOLAS CON SU PADRE.
En San Marcos 1:35. Dice que Jesús Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.
Así como lo hizo Jesús nosotros también busquemos una hora en la madrugada donde podamos dedicar tiempo para orar y meditar en la palabra de Dios, donde tengamos libertad para abrir nuestro corazón y expresar nuestros sentimientos dudas, dolencias y temores a Nuestro Dios, para pedirle que nos ayude a vivir ese día de manera que lo agrademos.

 “Jesús fue a un lugar desierto a orar”  La oración de Jesús es una oración realizada “en un lugar desierto”, es decir, un lugar apartado de toda mirada humana, porque lejos de buscar ser reconocido por los hombres, Jesús busca nada más que la unión íntima, espiritual en Amor, con Dios.
La elección de un lugar “desierto”, en el que Jesús está físicamente apartado de los discípulos y de los hombres, tiene un doble significado: por un lado, hacernos ver que la verdadera oración cristiana no busca el honor  vano y mundano que los hombres se propician unos a otros, ya que lo que busca la oración es la unión con Dios por la fe y el amor, y no el aplauso humano.
Por otro lado, la elección de un lugar físicamente alejado de los
hombres, como el desierto, tiene por objeto simbolizar otro desierto, no ubicado físicamente, sino en el interior mismo del hombre, y es su propio corazón, en donde los hombres no pueden acceder, siendo sólo Dios y nadie más que Dios, quien puede acceder a él.

Porque es allí en donde el alma se encuentra a solas con Dios y es vista sólo por Dios. Es por esto que Jesús recomienda, para orar, el retirarse a la habitación propia y cerrar la puerta y orar, para ser visto sólo por Dios y para recibir la recompensa de Él y no de los hombres:
“Tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará” (Mateo 6, 6).

El Altar personal es donde dedico tiempo para estar a solas con Dios.
Es el lugar interno de cada persona que se lleva a un nivel elevado y profundo de consagración, es decir de concentración y dedicación para entrar a la presencia de Dios, e integrarse y unirse y crear un entorno de dialogo con el espíritu santo.
 Para fortalecer la relación espiritual entre el espíritu de Dios y el nuestro, de manera que seamos uno en él.
Y esto se puede hacer aun en medio de una multitud de personas, si el alma busca, aun en medio del hombre y del bullicio del mundo, encerrarse en su propio corazón para buscar a Dios y su gloria, lo encontraras Dios ha prometido dejarse sentir a aquellos que lo buscan, Jesús nos dice que busquemos a Dios en condición de hijos, que nos acerquemos a hablar con él como lo hace un hijo con su padre.
Dios quiere vernos asumir nuestra condición de hijos para darnos amor
de padre.

Esto es llevar una vida consagrada a Dios en comunión con él, este es el propósito de la comunión personal llevarnos a una plena comunión con el Espíritu Santo, solo así seremos santificados por Dios, es decir Dios mantendrá apartado nuestro corazón de toda clase de pecado.
Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO.
En Daniel 6:10. Nos dice: Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo Solía hacer antes.

Vemos el ejemplo de Daniel, buscando a Dios en oración, no solo en la mañana sino tres veces al día, debemos buscar a Dios en todo tiempo, y en todo lugar.

También vemos en Hechos 10:9. Dice que: Al día siguiente, mientras
ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
Vemos que el apóstol Pedro subió a la azotea a orar, esto quiere decir que no necesitamos de un lugar fijo, ni de un lugar en especial para buscar a Dios en oración, o para meditar en la palabra de Dios, solo necesitamos buscarlo de corazón, y en el momento de necesidad, para
refugiarnos en él.
                                          
Este Altar es de vital importancia para el crecimiento y desarrollo de nuestra relación como hijos de Dios.
Donde experimentaremos un encuentro directo, personal, e íntimo con nuestro Dios y Padre, donde nos presentamos como hijos, para recibir las enseñanzas de Jesucristo que es nuestro pan diario, pan de vida Eterna.
Que es el alimento para mi alma.
Es necesario tener claro que para crecer en el conocimiento de Dios y entendimiento de su voluntad, esto depende básicamente del tiempo que dediquemos y la disposición de nosotros para aprender.

A medida que avancemos en este tema aprenderemos que ser hijos de Dios significa llevar una relación real donde debe haber dialogo y un tiempo de compartir con nuestro Padre Celestial.
Así como cualquier otra relación para qué tome valor se requiere de constante comunión, compartiendo tiempo para conocerse y entenderse.

Así mismo debe ser nuestra relación como hijos de Dios, es esencial que tengamos una constante comunicación con nuestro Padre, necesitamos acercarnos apara que se produzca Amor y dependencia por él.

En el Salmos 25:14. Nos dice: La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto.
Vemos que para entrar en esa comunión íntima con Dios no se hace de cualquier manera, no basta con una oración de rutina y ya, es necesario esforzarnos por entrar en él, y hacerlo con respeto, es decir Dios es un Dios celoso, si tú te dejas interrumpir con facilidad y atiendes a cada ruido o te distraes con facilidad, él no se dejara sentir porque esta atentos a otras cosas y atenderlas dejando interrumpir tu oración entonces no le estas mostrando respeto, e interés por conocerlo más, el conocerlo más nos lleva a entenderlo más, y a amarlo más, y servirle mejor.
El respetar nuestro momento de comunión con él a solas o en familia sin dejar que nada nos interrumpa será una demostración de respeto y él nos hará saber sus promesas y como obtenerlas, toda promesa de Dios requiere de un compromiso de parte de nosotros, y no es fácil escuchar su voz; así, que animo esforcémonos en darle un espacio para entrar en comunión y no nos dejemos interrumpir por nada esto es una disciplina.
La comunión con Dios Es tener una relación directa personal e íntima con nuestro Dios y padre.
Para ser sus hijos espirituales.

UNA RELACIÓN DIRECTA= es cuando podemos acercarnos a Dios por medio de su palabra escrita para comprender como es él, y entiendes el mensaje que nos deja su palabra, en cuanto a su voluntad para con nosotros y nuestro bienestar.

UNA RELACIÓN PERSONAL= es cuando podemos acercarnos y hablar con él, confesando todo de mi a nivel personal, es cuando puedo tomar cada la lectura de su palabra y auto examinarme para comprobar si estoy haciendo lo que Dios quiere ver en mi vida, o si estoy haciendo y actuando de manera que a él le agrade.

Es buscar orientación y consejo por medio de la palabra de Dios en los momentos difíciles, o antes de tomar una decisión.

UNA RELACIÓN INTIMA = es cuando por medio de la lectura de su palabra o de una canción puedo entrar en su presencia y lo puedo percibir, Cuando estoy afligido busco refugiarme en su presencia divina para buscar su consuelo y amor que me da fuerzas para soportar todo, que no importa lo que esté haciendo, o que tanto este sufriendo o gozando, siempre estoy anhelando estar en su presencia y mantengo un dialogo constante con él.
Es vivir siempre deseoso de mantener en su presencia cada día, cada minuto, cada segundo, de nuestra vida.

CONCLUSION: Para crecer espiritualmente debes alimentarte con su Palabra para conocerlo y comprender lo que habla a tu vida, tu vida espiritual tiene que crecer en unión y comunión con Dios como tu Padre que es.

Un chequeo de santidad.
Sean santos porque yo el señor su Dios santo es. Levíticos 19:2.
Hacerse un chequeo físico ante medico es muy muchas veces es necesario.
Al menos una vez al año para ver como esta nuestra salud.
Aun es más vital hacerse un chequeo espiritual, a diario para ver como estamos ante Dios y ante los demás.
A continuación te dejo unas preguntas para tu chequeo espiritual.
Examen personal.

¡Saque la lengua por favor!
¿Son limpias tus palabras?
¿Eres chismoso?
¿Ofendes fácilmente a los demás?
¿Acostumbras mentir para salir librado de alguna situación?
¿Te guasta decir chistes colorados?

¡¿Le duele la cabeza?¡
¿Siente envidia de algo o de alguien?
Siente celos de alguien? ¿Eres egoísta?
¿Te alegras cuando alguien fracasa?
¿Hay alguien al que no le puedes perdonar algo?
¿Cómo está tu relación con tus padres?

¿Ahora veremos tus reflejos?
¿Qué vicio no puedes vencer?
¿La pereza? ¿La TV?
¿Los juegos electrónicos?

Si has encontrado cosas en este examen que afectan tu santidad para con Dios es hora que  aumentes más tiempo en comunión y adoración a solas con tu Padre Celestial solo él podrá librarte y limpiarte.
Pídele perdón a Dios por los pecados cometidos, decide cortar con todo aquello que te impide tener una magnifica comunión con Jesucristo.

Con la guía de Dios, sometámonos a un chequeo espiritual, usando Proverbios 4:20-27 como una lista de control.
La importancia de la sabiduría
4 Hijos míos, escuchen las enseñanzas de su papá;
    presten atención para que adquieran inteligencia,
2 porque lo que yo les enseño es bueno e importante,
    así que nunca olviden mis enseñanzas.
3 Yo también fui joven;
    era el pequeño de papá y el hijo querido de mamá.
4 Mi papá me enseñaba y me decía:
    «Recuerda lo que te digo,
    obedece mis mandamientos y vivirás.
5 Consigue sabiduría y entendimiento;
    no olvides mis palabras
    y sigue siempre mis enseñanzas.
6 No te alejes de la sabiduría,
    pues ella te protegerá;
    ama la sabiduría y ella cuidará de ti».
7 El primer paso para ser sabio es tomar la decisión de adquirir sabiduría.
    Así que usa todo lo que tengas para obtener sabiduría y la conseguirás.
8 Ama la sabiduría y ella te engrandecerá;
    haz que ella sea lo más importante y te dará honor.
9 Ella adornará tu cabeza con una corona hermosa
    y la rodeará con una diadema gloriosa.
Anda por el camino de la sabiduría
10 Hijo, escúchame,
    haz lo que te digo y tendrás larga vida.
11 Te conduzco por el camino de la sabiduría,
    te guío por el camino correcto.
12 Sigue ese camino y tus pies no caerán en ninguna trampa; aun cuando corras, no caerás.
13 Recuerda siempre estas lecciones y no las olvides nunca,
    porque ellas son tu vida.
14 No sigas el camino de los perversos, ni trates de ser como ellos.
15 Aléjate del mal, no te acerques a él;  pasa de largo y no te detengas.
16 Los perversos no descansan hasta hacer el mal y no pueden dormir hasta que no le hacen daño a alguien.
17 Su comida es la maldad y su bebida la violencia.
18 El camino de los justos es como la luz del amanecer, que cada vez brilla más hasta que se hace de día.
19 En cambio, el camino de los perversos es como las tinieblas; no saben con qué tropiezan.
20 Hijo mío, presta atención a lo que te digo y escucha atentamente mis palabras.
21 No las pierdas de vista, tenlas siempre presente.
22 Ellas dan vida a los que las escuchan; son como la salud para el cuerpo.
23 Ante todo, cuida tus pensamientos porque ellos controlan tu vida.
24 No permitas que salgan falsedades de tu boca  ni que tus labios digan mentiras.
25 Mira siempre hacia adelante, fija tu mirada en lo que está frente a ti.
26 Fíjate bien dónde pones los pies y todos tus caminos serán seguros.
27 No te desvíes a ningún lado, aparta tu pie de la maldad.

Ahora respondamos las siguientes preguntas:
Los oídos (v. 20): ¿Estamos escuchando la Palabra de Dios con claridad y entendimiento? ¿Estamos haciendo lo que esas palabras nos dicen?
Los ojos (vv. 21, 25): ¿Mantenemos nuestros ojos puestos en las enseñanzas que nos guiaran hacia la justicia?
El corazón (v. 23): ¿Estamos protegiendo nuestro corazón del mal?
La lengua (v. 24): ¿Esta nuestra boca limpia y pura?
Los pies (v. 26): ¿Estamos caminando rectamente hacia la verdad de Dios sin tambalearnos?
¿Cómo te fue en tu examen? ¿Existen aéreas donde necesitas tomar acción? Los chequeos periódicos te ayudaran a restablecer tu vitalidad espiritual.
Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO.

OTRO PROPÓSITO DEL ALTAR ES PARA LA GUERRA ESPIRITUAL
"Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y presenta tu ofrenda." (Mateo 5:23–24)
Esta enseñanza contradice los conceptos populares de lo que debemos hacer en situaciones de conflicto interpersonal.

 Normalmente nosotros enseñaríamos que si alguien tiene algo contra otra persona debe ir y hablarlo con ella.
Mas Cristo revierte los roles y nos dice que si tenemos conciencia de que nuestro hermano tiene algo contra nosotros debemos tomar la iniciativa de buscarlo.
La razón pareciera encontrarse en las características que asumimos cuando estamos ofendidos.
Lejos de buscar la manera de resolver nuestro conflicto, nos airamos y tendemos a aislarnos de la persona que, según entendemos, nos ha ofendido.

Por naturaleza no buscamos hablar las cosas y poner todo en claro.
Más bien tendemos a encerrarnos en nosotros mismos y dejar que nuestro corazón se llene de pensamientos indignos hacia la otra persona.
Quizás es la misma intensidad de estos sentimientos que nos impide buscar al otro para hablar sobre lo sucedido.

Sea cual sea la razón, Cristo anima a la persona que es causante de la ofensa (sea real o imaginada) a que tome la iniciativa de ir a hablar con el ofendido. De esta manera se asegura que, cualquiera que sea el camino a recorrer, una relación quebrada no continúe indefinidamente en este estado.

El Señor quería que entendiéramos  que esta necesidad de reconciliación era tan fundamental para la salud espiritual de los involucrados que ordenó que se interrumpiera todo acto de adoración hacia Dios para realizar este paso de restauración.
En muchas situaciones creemos que nuestra relación con Dios puede seguir normalmente, a pesar de que nuestras relaciones con los que nos rodean o con los que son de la familia no gozan de buena armonía.

Cristo, sin embargo, deseaba recalcar que la rotura de las relaciones con nuestros hermanos afecta gravemente nuestra relación con nuestro
Padre Celestial.
Aun cuando queramos convencernos de que nuestra ofrenda es recibida con agrado, la Palabra de Dios nos aclara que, Dios se resiste a la devoción de aquellos que no están en paz con sus semejantes.
Por eso que en 1ª Juan 4:21. Nos dice: Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.

En Isaías 58, un pasaje que denuncia con dureza la religiosidad de Israel, el profeta condena al pueblo porque ayunan, se visten de cilicio y oran al Señor mientras oprimen a sus trabajadores y buscan cada uno su propia conveniencia.
 "He aquí que para contiendas y debates ayunáis, y para herir con el puño inicuamente." (Isaías 58:4) El pasaje anima a una expresión de la vida espiritual que se traduce en relaciones armoniosas con Dios y con los hombres.

Por todo esto Cristo resaltó que la restauración de las relaciones era una prioridad impostergable en la vida de los hijos de Dios.
El asunto fundamental en juego no es quién tiene razón en el pleito o el altercado existente.
La cuestión esencial es si las dos personas están dispuestas a dar paso a la ley del amor, que es la primera ley, y la que resume todos los demás mandamientos.

ATENCIÓN Guerreros es necesaria de recibir guía, por un mentor o instructor Espiritual en el comienzo de nuestra carrea como hijos de Dios para que seamos enseñados y después dedicar tiempo en la práctica y ejercitamiento de todas estas enseñanzas del reino de Dios.

No importa si tu llevas muchos años si todavía no puedes entender cuál es el lugar que ocupas como hijo de Dios y como templo de Dios, entonces necesitas ser instruido capacitado como discípulo de Cristo que es el que nos da claridad para entender la importancia de lo que debemos hacer como hijos cuando estemos frente al Altar de Dios, o reunión de culto.

Como hijos de Dios tenemos una resolución para la  nueva vida en Cristo…
Los que entendemos la necesidad de entrar al programa de Más Familias en acción por la Salvación, para realmente poder decir Mi casa y Yo Serviremos al Señor, esto nos constituye no solo ser hijos sino que como los soldados hacen Juramento de servir a su patria, asimismo nosotros miremos este compromiso como soldados de Cristo.
Soy un soldado en el ejército de Dios. El Señor Jesucristo es mi oficial al mando.
La Santa Biblia es mi código de conducta. Fe, oración y la Palabra de Dios son mis armas de guerra.
Voy a hacer enseñado por el Espíritu Santo, entrenado por la experiencia, probado por la adversidad y examinado por fuego.
Soy un voluntario en este ejército y me incorporé por la eternidad.
No debo retirarme de este Ejército debo esperar el Rapto de la iglesia o morir en este Ejército, para entrar en la vida eterna.
Pero no debo salirme, ni venderme por las cosas de este mundo, no debo dejarme convencer de no seguir, ni debo descuidar mi misión.
Debo ser fiel, capaz y digno de confianza.
Si mi Dios me necesita, allí debo estar.
Mi Dios Me puede usar ¡porque allí estoy! Soy un soldado.
No soy un bebé.
No debo buscar ser mimado, estimulado, animado, levantado, exhortado. Soy un soldado.
No debo esperar a ser llamado, ni esperar a que me recuerden mis compromisos, no debo esperar  que me visiten yo debo visitar.
No debo ser un debilucho. ¡Estoy en mi lugar, saludando a mi Rey, obedeciendo sus órdenes, alabando su Nombre y construyendo su Reino!

No debo buscar que me den flores, regalos, comida, tarjetas o dulces o ayudas, estoy para ofrecerlas.
No debo buscar ser servido, sino servir. Estoy comprometido en esto con Dios.
No debo dejar herir mis sentimientos al punto que me hagan volver atrás.
No me debo dejar desanimar tanto que me aparte de mi misión con Dios.
No debo desistir. El Diablo no debe derrotarme.
La gente no debe desilusionarme.
El clima no debe fatigarme.
La enfermedad no debe apartarme de mi misión en Cristo.
Los gobiernos no deben callarme en  cuanto a la verdad de Dios y el infierno no podrá contenerme.
Ni aún la muerte debe intimidarme.
No me debo rendir.
No debo volver atrás.
¡Aquí estoy firme!  “CULTO FAMILIAR”

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO.


Este Altar es representado por el Altar de piedras en el antiguo testamento.
EL ALTAR DE PIEDRA.
Verso 25 de Éxodo 20.  Y si me hicieres altar de piedras, no las labres de cantería; porque si alzares herramienta sobre él, lo profanarás.
El altar de piedra nos habla del Señor Jesús  pues es su característica, no se podía poner sobre esa roca ninguna herramienta, la expresión “porque si alzares herramienta sobre él, lo profanarás.”

También esa expresión nos habla de que no se puede torcer ni acomodar su palabra a nuestro gusto o parecer, ya que el mismo es también la palabra encarnada:

Proverbios 30:6  No añadas a sus palabras,  para que no te reprenda,  Y seas hallado mentiroso.

Apocalipsis 22:18.  Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas,  Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
 .19  Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida,  y de la santa ciudad y de las cosas
que están escritas en este libro.

También esta misma expresión nos habla de una obra de Dios a la cual se deben acercar todos los hombres y mujeres, ya que para eso es que son los altares, para que todo aquel que llegue ofrezca sacrificios a Dios.

Fíjate que sea una piedra lisa y que sea cortada pero no por mano de hombre, que sea pulida y labrada con el poder del Espíritu Santo, y con esa piedra vas derribar todo obstáculo, no importa lo que se levante;
Goliat medía tres metro y fue derribado con una piedra.
 ¿Cuánto mide tu problema? Toma una
piedra y derríbalo, esa roca es Jesucristo y es la imagen que cada uno de nosotros tenemos que dar porque el Señor dice: sed vosotros como piedras vivas; así como él, unas piedras vivas para derribar al enemigo, para edificar, para ser testimonio, para eso el Señor nos ha hecho el llamado.
Necesitas estar bajo la sujeción de Dios, estar bajo la mano de Dios.
Dios nos dio cinco ministerios, que son representados por las piedras que David tomó para derivar a Goliat.
1-   Dios nos ha dado el ministerio de ser hechos hijos suyos.
2-   Nos dio el ministerio de ser reyes de su reino.
3-   sacerdotes de su reino.
4-   Nos dio el ministerio de ser templo suyo.
5-   Nos hizo siervos de él.
David tomó de lo que tenía para derribar al gigante y si tú, estás bajo la sujeción del Altísimo, vas a derribar al gigante, nada se puede oponer, sumérgete en el río para que el Señor empiece a alisarte.

Piedra con piedra se alisa, es difícil, es un proceso doloroso pero necesario, David confiaba en Dios, y de eso fue que hecho mano, no fue la piedra la que mato al gigante, fue su fe en Dios lo que hizo que Dios le diera la victoria.

Nosotros como David también debemos echar mano de lo mismo y buscar que nuestra fe en él como hijos suyos nos ayude a confiarle nuestra vida, y no dejar apagar su amor en nosotros sin  importar las cosas por las que tengamos que pasar mantengámonos unido a nuestro Padre como lo estuvo Jesucristo, y tendremos la victoria sobre el mal que nos ascidia.

Proverbios 27:17.  Te dice: El hierro se afila con hierro, y el ser humano aprende de sus semejantes.
Así que, si sientes que chocas con tu hermano, con tu amigo, con tu familiar, con tu vecino,  es que Dios te está alisando, no le guardes rencor, no le tengas resentimiento, si te exhorta, o te corrigen, es que Dios te está alisando: si hierro con hierro se afila, ¿cómo una piedra con otra piedra no se va a alisar?
¡Claro que se va alisar!
Porque si fluimos en el mismo río, en las mismas corrientes, piedra con piedra nos vamos a alisar y son las que el Señor va a usar para derribar al enemigo.



JESUS ES EL ALTAR DE PIEDRA
Hebreos 13:10-16.  Tenemos un altar,  del cual no tienen derecho de comer los que sirven al tabernáculo.

Hebreos 13: 12  Por lo cual también Jesús,  para santificar al pueblo mediante su propia sangre,  padeció fuera de la puerta.
.13  Salgamos,  pues,  a él,  fuera del campamento,  llevando su vituperio;

.15  Así que,  ofrezcamos siempre a Jesús,  por medio de él, sacrificio de alabanza,  es decir,  fruto de labios que confiesan su nombre.
 .16  Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis;  porque de tales sacrificios se agrada Dios.
Este altar del cual no pueden participar los que se quieran justificar por las obras de la ley es el Señor Jesús ante el cual debemos ofrecer sacrificios de alabanza para santificación, los judíos que ministraban aun las ordenanzas de la ley no tenían derecho a participar de este altar por justamente estar enseñando la justificación por las obras.

San Mateo 23:19   ¡Necios y ciegos!  Porque  ¿cuál es mayor,  la ofrenda,  o el altar que santifica la ofrenda?
En ese sentido El Señor es el Altar y nosotros esa ofrenda viva que el santifica por su sangre y su palabra morando en cada uno de nosotros.
Hoy tenemos un altar de piedra viva, acerquémonos confiadamente en certidumbre de fe,
1 Pedro 2:4-5. Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, más para Dios escogida y preciosa, -vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
Dice la palabra del Señor que nosotros tenemos que ser piedras vivas como Jesucristo, que tenemos que ser semejantes a Jesucristo y que tenemos que acercarnos a Jesús para tener vida, ahora examinémonos que uso le damos a la piedra, el uso más común que le damos es para ponerlas como tropiezo o para golpear a alguien y Jesús nos enseña en la escritura a manejar las piedras de manera diferente.

Versículo 5 a vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual.
 El Señor le está hablando a todos los que lo hemos recibido y como primer punto el Señor dice que a esas piedras las usa para edificar una casa espiritual.

Y también dice como sacerdocio santo.
Esas piedras que somos nosotros él nos ha escogido para que seamos:
En primer lugar, para edificar una casa, el templo de Dios.

En segundo término, para ser un sacerdocio santo.
Para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

Tercer punto: Dios usa a estas piedras espirituales para un propósito específico, nosotros debemos empezar a tomar en cuenta que si somos parte de una edificación o parte de la obra de Dios, primero debemos saber que somos unas piedras porque dice la palabra de nuestro Señor que Jesucristo es la piedra angular.

Leemos Versos  6-8. De 1 Pedro 2: Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
-Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
 -y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer.
Jesucristo es la piedra que desecharon los edificadores, es el fundamento de la edificación del templo de Dios, es el cimiento de la iglesia del mismos Señor, de Jesucristo, en él se fundamenta su iglesia y el Señor dice que tenemos que hacernos semejantes a Jesucristo siendo piedras para la misma edificación.

El Señor quiere que veamos que si nosotros estamos aquí, en este lugar somos piedras vivas, en muchas ocasiones podemos advertir que hay muchas piedras y que tal vez algunas no se ven o a otras no se les toma en cuanta, pero todos somos parte de la obra de Dios, somos instrumentos para la obra de Dios.

Deuteronomio 27:4-6 Cuando, pues, hayas pasado el Jordán, levantarás estas piedras que yo os mando hoy, en el monte Ebal, y las revocarás con cal; 5y edificarás allí un altar a Jehová tu Dios, altar de piedras; no alzarás sobre ellas instrumento de hierro. 6 De piedras enteras edificarás el altar de Jehová tú Dios, y ofrecerás sobre el holocausto a Jehová tu Dios.

Nosotros podemos ver que cuando el pueblo de Israel fue sacado de la esclavitud el Señor le habla a su siervo Moisés y le indica que después de que hayan pasado el río Jordán levantará unas piedras haciendo con ellas una altar, esto significa que el Señor está diciendo que nosotros como piedras vivas seremos levantadas para edificar un altar y lo que tenemos que entender los creyentes de estos tiempos es:  que si verdaderamente somos piedras vivas y que si estamos siendo instrumentos para lo que el Señor nos está llamando.

Sigamos analizando el versículo 5 Y edificarás allí un altar a Jehová tú Dios, altar de piedras; no alzarás sobre ellas instrumento de hierro.
Cuando el Señor trae piedras, cuando añade gente a la iglesia, las añade con el propósito de empezar a edificar su iglesia, pero le dice a Moisés que no pasará hierro sobre ellas, es decir que en el estado en que llagan las piedras así es como se van ir colocando y edificando, Moisés no tenía ningún derecho de labrarlas no de quitarle la escoria porque esa es obra de Dios.
Hay ocasiones en que vemos que viene alguna persona nueva a la iglesia e inmediatamente se empieza a criticar, que si era un borracho, que si fumaba o que si tiene malas mañas y tratamos de empezar a labrar la piedra, queremos quitarle la escoria a la piedra, queremos empezar a decirlo lo que debe hacer y como l debe hacer, pero dice el Señor que su altar será de piedras enteras, es decir que tú no las vas a labrar, no tenemos por qué mandarles a hacer ningún cambio esto es obra del Espíritu Santo nosotros lo único que debemos hacer es empezar a darle a conocer el amor de Dios y dar a conocer su reino, esto fue lo mismo que hizo Jesús cuando estuvo aquí en la tierra.

En muchas ocasiones queremos quitarles lo cortantes a los hermanos porque hay quienes son muy arrogantes y tratamos de tomar el lugar de Dios, pero dice el Señor que no pasaremos hierro sobre las piedras porque no somos nosotros quienes las vamos a labrar.
Dios le dijo a Moisés que le levantara un altar pero sin pasar hierro sobre ellas, esto significa que ni a ti ni a mí nos corresponde labrar ninguna piedra, el Señor es quien las va a edificar, él les va a quitar lo deforme y lo áspero.

Nosotros no tenemos por qué quitarles un trozo, ni golpearlas para hacerlas a nuestra forma, no, Dios es el alfarero y nosotros el barro, él es el que nos va a dar la forma, no somos nosotros quienes tenemos que golpear a los hermanos para cambiarlos.
Si cada uno de los que estamos aquí somos piedras vivas tenemos que ser como dice la palabra en 1 Pedro 2:5, como Cristo, como una piedra viva; El uso que Dios les da a las piedras  es para edificar no para tropezar ni para golpear a nadie, las usa también para hacer un templo en donde su nombre sea glorificado.

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO.

JESÚS NOS HACE PIEDRAS VIVAS PARA CONSTRUIR SU IGLESIA.
Efesios 2:19-22. Por lo tanto, ustedes los que no son judíos, ya no son inmigrantes ni exiliados, sino ciudadanos junto con el pueblo santo y forman parte de la familia de Dios. 
20 Ustedes los creyentes son esa casa, construida sobre una base sólida formada por los apóstoles y profetas, siendo Cristo mismo la piedra más importante de la construcción. 
21 Todo el edificio se mantiene unido debido a él, quien hace que crezca y se convierta en un templo santo para el Señor. 
22 Gracias a Cristo, ustedes y los judíos forman parte del mismo templo donde vive Dios a través del Espíritu.
Reflexionar sobre nuestro compromiso y responsabilidad como familia de Dios y  cuerpo de Cristo, pues como piedras elegidas debemos ayudar en la construcción de la comunidad, en el cuidado  de la Salvación.

PIEDRAS QUE AYUDAN A EDIFICAR LA MORADA DE DIOS
A través de la historia el ser humano ha construido su casa con diferentes materiales: barro, madera, ladrillo y piedra, las construcciones que han soportado el paso de miles de años son las de piedra.

Los temas de la construcción ocupan gran lugar en la Biblia, construir es un deseo natural del hombre del que Dios hará uno de los ejes de su designio de salvación.
El hombre toma la piedra y le da forma para construir, es sólida, duradera y pesada. Es signo de fuerza y protección.
Edificar se dice tanto de una familia como de una obra, el que opera esta construcción es Dios, la presencia divina es indispensable para que la obra no fracase.
Salmo 127, 1. “Si el Señor no construye la casa, de nada sirve que trabajen los constructores”;
Para ser integrados en la construcción de la Morada de Dios, necesitamos una forma especial, forma que Dios nos va dando en la medida en que se lo permitamos y dispongamos el corazón para que Jesucristo nos transforme por medio de su Santo Espíritu.
Nos edificamos en la congregación, es allí donde Dios nos pule sacándonos del egoísmo para salir en función del otro. En la congregación conocemos la imperfección de los ángulos que no encajan en la construcción; por todos lados nos uniremos a las otras piedras acomodándonos a ellas y ellas a nosotros.
Estas piedras son los miembros de mi familia, mi hogar, mi trabajo, la congregación y mi comunidad.

Dios quiere edificar un templo y tú y yo somos parte de ese templo
¿Qué parte del templo te gustaría ser?
Si te gustaría ser parte de la obra de Dios deja que el Señor te moldee, deja que trate contigo, que empiece a labrar esas piedras para que de esa forma empiece a edificar su obra así como le dijo a su siervo Moisés.
Tú y yo somos parte de esas piedras y Dios quiere usarnos para ser un templo.
Y lo único que le pidió Dios a Moisés fue que las pintara de blanco y escribiera su ley en ellas.
Eso mismo es lo único que nosotros debemos hacer para servir en la obra de Dios cuando Dios añada un alma o para con nuestros hijos y demás familia, pintar de blanco es decirles que dejen toda preocupación y que reciban las palabras del Evangelio de Jesucristo y guarden toda enseñanza sobre el conocimiento de Dios y de su voluntad.

¿Quieres tomar la piedra que está a tu lado?
Fíjate que sea una piedra lisa y que sea cortada pero no por mano de hombre, que sea pulida y labrada con el poder del Espíritu Santo, y con esa piedra vas derribar todo obstáculo, no importa lo que se levante;
Goliat medía tres metro y fue derribado con una piedra.
 ¿Cuánto mide tu problema? Toma una
piedra y derríbalo, esa roca es Jesucristo y es la imagen que cada uno de nosotros tenemos que dar porque el Señor dice: sed vosotros como piedras vivas; así como él, unas piedras vivas para derribar al enemigo, para edificar, para ser testimonio, para eso el Señor nos ha hecho el llamado.
Necesitas estar bajo la sujeción de Dios, estar bajo la mano de Dios.
Dios nos dio cinco ministerios, que son representados por las piedras que David tomó para derivar a Goliat.
1-   Dios nos ha dado el ministerio de ser hechos hijos suyos.
2-   Nos dio el ministerio de ser reyes de su reino.
3-   sacerdotes de su reino.
4-   Nos dio el ministerio de ser templo suyo.
5-   Nos hizo siervos de él.
David tomó de lo que tenía para derribar al gigante y si tú, estás bajo la sujeción del Altísimo, vas a derribar al gigante, nada se puede oponer, sumérgete en el río para que el Señor empiece a alisarte.

Piedra con piedra se alisa, es difícil, es un proceso doloroso pero necesario, David confiaba en Dios, y de eso fue que hecho mano, no fue la piedra la que mato al gigante, fue su fe en Dios lo que hizo que Dios le diera la victoria.

Nosotros como David también debemos echar mano de lo mismo y buscar que nuestra fe en él como hijos suyos nos ayude a confiarle nuestra vida, y no dejar apagar su amor en nosotros sin  importar las cosas por las que tengamos que pasar mantengámonos unido a nuestro Padre como lo estuvo Jesucristo, y tendremos la victoria sobre el mal que nos ascidia.

Proverbios 27:17.  Hierro con hierro se aguza; Y así el hombre aguza el rostro de su amigo.
Así que querido hermano, si sientes que chocas con tu hermano es que Dios te está alisando, no le guardes rencor, no le tengas resentimiento, si viene un hermano y te exhorta con amor, es que Dios te está alisando: si hierro con hierro se aguza, ¿cómo una piedra con otra piedra no se va a alisar?
¡Claro que se va alisar!
Porque si fluimos en el mismo río, en las mismas corrientes, piedra con piedra nos vamos a alisar y son las que el Señor va a usar para derribar al enemigo.
Isaías 51:1. Oídme, los que seguís la justicia, los que buscáis a Jehová. Mirad a la piedra de donde fuisteis cortados, y al hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados.
El Señor te manda que te fijes, que no pierdas la mirada de donde tú fuiste arrancado, de esa roca, de Jesucristo, y dice el Señor que mires el hueco de la cantera, mira la llaga que tiene Jesucristo porque de ahí fuiste sacado.

Cuando a Jesús le fue cortado el costado, de ahí brotaste tú y de ahí broté yo, de ahí salió la iglesia y quedó un hueco en la cantera, pero el Espíritu de Dios lo llenó y nosotros no debemos perder de vista que de ahí fuimos cortados. Somos de la misma piedra, somos del linaje de David, provenimos de Jesucristo, provenimos del Altísimo, somos piedras vivas para la gloria de nuestro Dios y el Señor quiere empezar a hacer la obra, quiere empezar solamente si tú quieres empezar.
Si quieres empezar a ser alisado querido hermano, vamos a fluir en el mismo espíritu, vamos a tener las mismas corrientes en ese río en donde fluye el poder de Dios y vamos a empezar alisarnos unos a otros, así como en alguna ocasión un hermano nos compartía que teníamos que ser las lijas, así hoy nosotros vamos a ser piedras y nos vamos alisar mutuamente para que Dios empiece a usarnos.

Ahora analicemos  el versículo 26 añade: No subirás por gradas a mi altar, para que tu desnudez no se descubra junto a él.

¿Cuál es el entendimiento espiritual de ese mandato?
Al sacerdote quien le tocara en turno oficiar en el altar, le estaba prohibido agregar, por comodidad o por lo que fuera, escalones a éste, ya que de hacerlo la consecuencia sería que a los que quedaran abajo solo les bastara con mirar hacia arriba para apreciar las partes íntimas del siervo por debajo de su túnica (que era una especie de bata). En el mundo antiguo la desnudez era una afrenta vergonzosa más allá de lo soportable. Para no pasar esa vergüenza, los sacerdotes debían guardar su dignidad permaneciendo al nivel del suelo, a la par de todos los demás.
 
Entendimiento espiritual
Para nosotros los cristianos -que de la Ley debemos extraer y guardar solo el sentido espiritual-, esta ordenanza significa que quienes somos responsables de servir el alimento espiritual para el pueblo de Dios, no debemos empinarnos sobre nuestros demás hermanos, ya que de hacerlo quedaremos expuestos, POR ESTATUTO PERPETUO, a ser humillados y exhibidos ante ellos.
El Señor Jesucristo, en su interpretación espiritual y profética de este pasaje de la Ley que acabamos de leer, nos advierte con severidad:
El que se enaltece será humillado. San Mateo 23:12.

San Lucas 18:10-14. «Dos hombres fueron al templo* a orar. Uno era un fariseo* y el otro era un cobrador de impuestos*.
-El fariseo, puesto de pie, se puso a orar consigo mismo así: “Dios, te doy gracias porque no soy como los demás. No soy como los ladrones, los injustos, los que cometen el pecado de adulterio*, ni tampoco como este cobrador de impuestos.
-Ayuno dos veces a la semana y doy la décima parte de todo lo que adquiero”.
-En cambio, el cobrador de impuestos estaba de pie a cierta distancia. Cuando oró ni siquiera levantó la vista al cielo, sino que se golpeaba el pecho para mostrar que estaba arrepentido, y decía: “¡Dios, ten compasión de mí porque soy un pecador!”
-Les digo que este se fue a su casa aprobado por Dios pero el otro no, porque el que se cree mucho será humillado, pero el que se humilla recibirá honor».
Podemos ver lo que sucede cuando nos creemos estar mejor que los demás perderemos el respaldo de Dios y vendrán sufrimientos a nuestra vida a largo o corto plazo

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO.
Ahora estamos listos para ofrecer nuestro Altar Familiar para Dios:

Aprenderemos a vivir con Dios en el hogar de manera real.
También aprenderán a conocer y comprender lo que significa el culto a Dios, y de qué manera se debe rendir culto a nuestro Dios y Padre y como lo debemos hacer, donde aprenderán a venerar, respetar y glorificar a Dios con el cuerpo y la mente.
De esta manera los iremos instruyendo en disciplina para que comprendan que cuando se empiece la reunión bien sea en casa o en el templo de congregación se debe guardar silencio y se debe estar quietos escuchando sin interrumpir hasta que se haya terminado la reunión.
De esta manera los niños y adolescentes irán aprendiendo la disciplina de rendir culto como hijos de Dios.

En casa se nos facilita esta tarea de educarlos y disciplinarlos, ya que en esta hora de nuestra cita con Dios lo importante no es ofrecer un culto de rutina, sino rendir nuestras vidas en culto a Dios, es decir lo importante es enseñar a nuestros hijos y demás familia a comportarnos en esa hora de reunión con nuestro Dios y Padre; y no solo comportarnos sino a saber lo que se debe hacer en esa hora.

No importa si en las primeras reuniones tenemos que interrumpir varias veces por tener que corregir una y otra vez, hasta que ellos sean tomados por el espíritu Santo y el tomara su mente y cuerpo para que no estén distraídos en ese momento; Así ellos irán creciendo no solo de estatura sino de espíritu también, y cuando crezcan sabrán que el culto a Dios es algo más que reunirnos en un lugar a cantar y leer la biblia; ellos podrán comprender y con el tiempo experimentar que rendir culto a Dios es buscar un encuentro intimo con el espíritu de Dios en nuestro interior, esto es lo que realmente espera Dios de cada uno de nosotros cuando nos reunimos a darle culto, Dios quiere que deseemos con el corazón sentir su presencia, y esto requiere de un tiempo de práctica, es por eso la necesidad de hacer nuestro Altar Familiar para Dios en casa, para que junto con nuestra familia crezcamos en nuestra relación como hijos de Dios y de esta manera seremos bendecidos como familia, Dios ira fortaleciendo su amor en nosotros, y entre nosotros.

También serán bendecidas nuestras generaciones, vemos que el culto es algo más que simplemente asistir a las reuniones de culto.
Y estaremos capacitados para rendir culto a Dios en cualquier lugar a solas o acompañados; viviremos llenos del Espíritu Santo para soportar las fallas de los demás y estaremos capacitados para ver y Corregir las nuestras.
Estaremos capacitados para oír lo que Dios está hablando a nuestra vida y sabremos corresponder a lo que él nos dice.

¿Cuál es la misión de la familia en la Iglesia?
La familia está llamada a edificar el Reino de Dios y a participar activamente en la vida y misión de la Iglesia. Los miembros de la familia, enseñados por la Palabra de Dios, confortados con el evangelio de la gracia, e irradiando el espíritu del Evangelio, vienen a ser una pequeña porción viva de la Iglesia.

119. ¿Qué relación tiene la familia con la fe?
La Iglesia siempre ha enseñado que la familia cristiana es una comunidad creyente y evangelizadora, que da testimonio la presencia salvadora de Cristo en el mundo a través de la unidad y fidelidad de los esposos, y la conservación y transmisión de la fe a los hijos.

120. ¿Por qué se dice que la familia es evangelizadora?
En la familia los padres deben comunicar el Evangelio a los hijos, pero también pueden recibirlo de ellos. La familia debe transmitir la fe a otras familias y a los ambientes donde se desenvuelve su vida ordinaria.

121. ¿Cómo se puede concretar la evangelización en la familia?
Los padres deben dar ejemplo con naturalidad de cómo vivir la vida y las enseñanzas del reino de Dios. Los hijos deben saber que sus padres tratan a Dios todos los días, que asisten con frecuencia a las reuniones de culto a Dios y participan de las actividades de la iglesia.
También evangelizarán con su ejemplo y su palabra, transmitiendo los valores humanos y cristianos: el amor al trabajo, el sentido de responsabilidad, el respeto a los mayores y al buen nombre de los demás; el amor a la verdad, la sinceridad, la vida sencilla, y limpia; el saber compartir con los demás los bienes que tenemos, el ser agradecidos con Dios por todo, etc.: porque todas esas virtudes las vivió Jesucristo.

122. ¿Cómo pueden las familias contribuir socialmente a la evangelización?
Las familias son testimonio y firme de vida cristiana en la sociedad en la medida en que los esposos viven bien las exigencias de su vocación matrimonial. Ese clima de amor y generosidad cristiana facilitará prestar ayuda espiritual o material a otras familias que lo necesiten.

123. ¿Debe aprenderse el evangelio en la familia?
Los padres son los primeros iniciadores de la fe en sus hijos. Deben enseñarlos a orar y comenzar a explicarles las principales verdades de las enseñanzas del evangelio del reino de Dios. La iglesia o la escuela dominical perfeccionará más tarde esa enseñanza. Lo que los padres enseñan en la infancia, tiene una gran importancia para la vida futura de los hijos.

124. ¿Es necesario orar en familia?
Jesucristo nos enseñó que "cuando hay dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mt 17,19).
Alabar a Dios, darle gracias y pedirle que bendiga a toda la humanidad forma parte esencial de la vida de una familia cristiana.

125. ¿Qué motivos tenemos para orar en familia?
Los motivos son las mismas circunstancias ordinarias de la vida que debemos y podemos referir a Dios: estar juntos en alegrías y dolores; esperanzas y tristezas; nacimientos y cumpleaños; aniversarios de bodas; viajes, alejamientos y regresos; momentos importantes; fallecimiento de personas queridas, etc.

126. ¿Quiénes deben iniciar a los hijos en la vida de oración?

Los padres son los principales educadores en la oración. Deben enseñar a sus hijos a orar y a tratar a Dios en ocasiones ordinarias de la vida: al acostarse y al levantarse; antes y después de las comidas; a dar gracias por los beneficios; en la asistencia a la escuela dominical; 

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO.


DISCIPLINAR ES AMAR!
Porque el SEÑOR corrige al que ama y quiere, como el padre al hijo.  Proverbios 3:12.

Hebreos 12:5-8. Y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, Ni desmayes cuando eres reprendido por él;
- Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota
a todo el que recibe por hijo.
Si soportáis la disciplina, Dios os trata Como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a Quien el padre no disciplina?
Pero si se os deja sin disciplina, de la cual Todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.
Proverbios 19:18. Corrige a tu hijo en tanto que hay esperanza;
Qué pena escuchar ese tipo de conversación y
saber que hay padres que no corrigen a sus hijos como Dios manda.

Una de las razones por la cual debemos corregir nuestros hijos es porque nacen siendo pecaminosos y necios.
El corazón del muchacho está lleno de necedad, pero la disciplina física la alejará lejos de él. 

Proverbios 22:15. La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.

Este versículo nos hace ver que hay algo malo en el corazón del niño que requiere corrección y el remedio es enfrentar el corazón del muchacho.

La Biblia nos enseña que el hombre peca porque es pecador y nuestros hijos no son neutrales, aun cuando están en el vientre.  Cuando nuestros hijos hacen rabieta y se portan mal queremos corregirlos en base a lo que vemos exteriormente por la desobediencia del niño, sin embargo esa reacción exterior  viene por lo que hay en su interior dentro de su corazón lo cual le hace comportase así  y  es lo que realmente debe preocuparnos. ¿Qué está pasando en el corazón de mi hijo que reacciona de esa manera?
Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque éste determina el rumbo de tu vida. 
Proverbios 4:23. Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

El corazón de su hijo no es neutral La vida fluye del corazón, como padres debemos pastorear, cuidar el corazón de nuestros hijos, la vida se desborda del corazón. Debemos orientar el corazón de nuestros hijos hacia Dios lo cual determinara su respuesta hacia la vida. En sus corazones no hay lugar a la neutralidad ellos se volcaran a adorar a Dios o adorar a los ídolos que no son estatuas necesariamente, sino ídolos     sutiles, la Biblia usa términos como el miedo a los hombres, los malos deseos, la lujuria y el orgullo.

La manera pecaminosa de actuar de los  Hijos hacia la autoridad como es el egoísmo y la rebelión  no se debe a que son inmaduros, ya que no  desaparecerá con la edad, se debe a la idolatría del corazón del muchacho.
Nehemías 4:9,13-14.  Dice: Entonces oramos a nuestro Dios, y por causa de ellos pusimos guarda contra ellos de día y de noche.
-Entonces por las partes bajas del lugar, detrás del muro, y en los sitios abiertos, puse al pueblo por familias, con sus espadas, con sus lanzas y con sus arcos.
-Después miré, y me levanté y dije a los nobles y a los oficiales, y al resto del pueblo: No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead por vuestros hermanos, por vuestros hijos y por vuestras hijas, por vuestras mujeres y por vuestras casas.

El orar en familia tiene como objetivo de recordar los valores, características y fundamentos bíblicos para ser practicados en el hogar, porque su práctica lograra que veamos familias con poder.

Familias con poder para la unción.
Padres que unjan, gobiernen, instruyan y dirijan a sus hijos en el camino de Dios.
Porque muchos hijos de Dios aun siendo líderes y pastores son como el dicho:
Luz de la calle y oscuridad de su casa.

CON PODER PARA LA MINISTRACIÓN SACERDOTAL.
Padres que dejen a sus hijos como una generación de autoridad.
Y ¿cómo vas a heredar a autoridad sin enseñar en tu hogar?
Y en  Apocalipsis 1:6. Al que ha hecho de nosotros un reino, sacerdotes al servicio de Dios su Padre, ¡a él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos! Amén. 

Apocalipsis 5:10. De ellos hiciste un reino; los hiciste sacerdotes al servicio de nuestro Dios, y reinarán sobre la tierra». 

Con poder ministerial.
Padres que deleguen a sus hijos ministerios espirituales.
Muchas veces el ministerio de los padres es grande pero no hay sucesores, porque estábamos tan ocupados haciendo nuestro reino, que olvidamos preparar herederos.

La intención de esto es que como padres asumamos el reto de disciplinar para hacer discípulos en nuestros hogares a nuestros hijos, y enseñarles a tomar el lugar de hijos de Dios y sacerdotes ministradores del conocimiento de nuestro padre y de su voluntad.
Dios espera que digamos lo que dijo Josué.
Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová.
-Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová. Josué 24:14-15.
Para esto es necesaria una vida de consagración y comunión con nuestro Dios y Padre.

Efesios 6:18. Nos dice: Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

1ª Tesalonicenses 5:17. Orad sin cesar.
Hasta cuándo vamos a continuar permitiendo la pérdida de valores y principios que nos dio nuestro Dios, para que nuestros hijos no queden atrapados en las corrientes de este mundo, esta es una petición de parte de nuestro padre Celestial.

Es hora de ver como los miles de hogares cristianos no estamos haciendo nada para evitar que nuestros hijos no se alejen de la presencia de Dios.
Por falta de una buena edificación en el hogar sobre el conocimiento de nuestro Dios y de su voluntad como padre nuestro.
Que el Señor Jesucristo nos ayude a construir nuestra vida y la vida de nuestros hijos en el conocimiento y amor para con nuestro Dios y Padre.
Toma tu autoridad como un verdadero líder de tu hogar, Dios te hizo sacerdote espiritual de tu familia para ministrar a tu familia como hijos de Dios.
La educación para nuestros hijos debe ser:

Formándonos como familia de Dios.
Jesús dijo en San Mateo 7:24. Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.
El obedecer o no la Palabra de Dios determinara la diferencia entre el éxito o el fracaso.
Debemos instruir a nuestros hijos para que entiendan que hemos sido creados para ser los hijos de Dios por medio de la obediencia a Jesucristo.

Efesios 1:5. En amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,

Y como hijos de Dios debemos vivir en el amor de Dios, debemos sentir amor por nuestro Dios como Padre, debemos sentir amor por nuestros hermanos y por las personas que nos hacen daño, y no solo debemos sentir amor, también lo debemos demostrar tratando con amor no solo a los que nos tratan bien, sino también a los que nos lastiman.

Esto nos lo enseña Jesús en San Mateo 22:37-39. Jesús le dijo:
Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
-Este es el primero y grande mandamiento.
-Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
-De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.
El amar a Dios por encima de todo nos ayudara amarnos los unos a los otros, este es el principio moral en el cual debemos instruir a nuestros hijos para recibir las bendiciones de Dios.

1ª Juan 3:18-19. Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.
-Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él;
Que el amor sea para todos nosotros en la crianza de nuestros hijos nuestra más alta meta.
Romanos 13:10. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.
-Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos.
Es hora de cuidar a nuestros hijos y familia no
solo de manera física sino también de manera espiritual.

Esto es necesario para el fortalecimiento
Espiritual en cuanto a debilidades, tentaciones o para que nos ayude en los Momentos de aflicción y tribulación.
Este es un espacio a solas en privado o en familia con Dios.


Ahora que hemos aprendido lo que es practicar nuestro Altar en casa para Dios, vamos a tener bien claro que esto no remplaza el Altar para Dios en medio de la congregación.

Bienvenidos a nuestro Altar Familiar.
Los saludo en el nombre glorioso de nuestro señor Jesucristo.
Y estamos una vez más reunidos en la presencia de Dios.
Cumpliendo con nuestra cita de amor, que es el alimento para nuestra alma.
Hoy abemos más Familias en acción comprometidas en cuidar nuestra Salvación.
Yo y mi familia Serviremos al Señor como Altares encendidos para Dios en nuestro hogar.
Seguimos con:

FAMILIAS EN BUSQUEDA DEL REINO.

Altar Congregacional:
El Altar congregacional es acudir al sitio de reunión, para nuestra cita con Dios junto con nuestros hermanos en la Fe.
San Mateo 18:20. Donde hay dos o tres en mi
nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
No importa que cantidad de personas nos reunamos lo importante es reunirnos a buscar la presencia de nuestro Señor Jesucristo.

El libro de Hechos 2:1-4,41-42,46-47. Nos dice: Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.
-Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;
-y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
-Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.
-Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.
Este pasaje nos ayuda a ver que no solamente se reunían en el templo, sino que también lo hacían en las casas, y compartían el alimento de la palabra de Dios y compartían sus cosas.

Por eso Hebreo 10:22-25. Nos dice: Acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.
Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.
 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Debemos mantener la comunión con nuestros hermanos en la fe para fortalecer y desarrollar el sentimiento de hermandad.

 La intención de Dios no es que nos reunamos solo a oír una predicación, la intención de Dios es que experimentemos una vida juntos como familia.

Sin dejar de congregarse, significa sin dejar de reunirse, para vivir en comunión, esta comunión debe consistir en compartir no solo una predicación sino compartir tiempo como hermanos para trabajar en nuestra relación de hermandad, para que Dios ponga en nuestro corazón el sentimiento de amarnos desinteresadamente, pero debemos dedicar tiempo en acercarnos los unos a los otros para entablar una amistad, y llevarla a un desarrollo donde se construyan lasos fuertes de cariño hasta que se produzca el amor de hermanos.

Para que haya un verdadero compañerismo debemos ser honestos entre nosotros, compartiéndonos lo que nos sucede, compartiendo nuestras penas, fracasos, dudas, debilidades, esto es para enfrentar nuestro temor a las personas que nos puedan traicionar,
o nos puedan rechazar, o herir.
Ese riesgo lo debemos pasar porque es la única manera de crecer espiritualmente.

Salmos 133:1. !!Mirad cuán bueno y cuán delicioso es  Habitar los hermanos juntos en armonía!


Santiago 5:16. Nos dice: Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.

Y Gálatas 6:2. También nos dice: Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
Esta práctica de comunión con nuestro Dios de manera personal y en familia nos lleva a fortalecernos como hijos de Dios para practicar nuestro:

Altar en las Misiones:
Altar familiar y amistoso para Dios.
Es nuestra cita con Dios para Reunir amistosamente a las personas particulares que desean conocer a Dios, y conducirlos a ser salvos.

Es el espacio que le damos a Dios en nuestro hogar donde nos reunirnos en familia ante su presencia para integrarnos, unirnos, y crear un entorno de dialogo espiritual entre todos los miembros de la familia y amistades;
Siendo nuestro tema central de conversación la vida y enseñanzas de Jesucristo, con el propósito de crecer en el conocimiento y entendimiento de su voluntad para con nosotros; llevando nuestro ser interior a un nivel profundo y elevado de consagración, es decir de concentración y dedicación para entrar a la dimensión celestial que está en nuestro interior y tener un encuentro espiritual en familia con Dios y unirnos a él y crear un entorno de dialogo con el espíritu santo, y recibir revelación o claridad espiritual  en cuanto a lo que nos quiere decir a nivel espiritual y personal, de esta manera seremos fortalecidos en nuestra relación espiritual con él y entre nosotros para ser uno en él.

Seremos llenos de su espíritu recibiremos dones, revelación de palabra, palabra de ciencia, don de lenguas, y sanidad espiritual y física todo esto lo recibiremos en la práctica continua de nuestro altar familiar para Dios.

Hechos 1:4-5,8.Y estando juntos, les mandó
que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.
Porque Juan ciertamente bautizó con agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.
Pero recibiréis poder, cuando haya venido Sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
Necesitamos seguir creciendo en el conocimiento de nuestro Dios hasta que recibamos poder del Espíritu Santo para dar testimonio de las maravillas de Dios.

San Mateo 28:20. Jesús dijo: Id por todo el mundo y haced seguidores de Cristo.
Cuando el Espíritu Santo venga sobre nosotros, tendremos autoridad para enseñar a la gente a seguir a Jesucristo para que sean salvos.
Esto es comunión con Dios en las misiones.
Con estas prácticas seremos columnas baluartes para Dios.
1 Timoteo 3:15. Para que, si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y
baluarte de la verdad.

Apocalipsis 3:12. Al que venciere, yo lo haré
columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.

Como hijos de Dios, debemos ser altares encendidos para él en nuestro hogar y en todas partes esto es ser siervos líderes.
Nombre de Jesús Amen”.