FORMULARIO DE
INSCRIPCIÓN
Fecha:__________________________________________________
Nombre:_______________________________________________________________________________________________________
Numero de
documento________________________________
Lugar
de residencia _________________________________________________________________________
Numero de
celular _____________________________________________________________________________
COMPROMISO
YO________________________________________________________________________________________________________
_________________________
me comprometo ante el Señor Jesucristo a poner de mi parte, y a esforzarme en
ser constante y disciplinado (a) en recibir mi capacitación hasta llegar al
final de este proceso de capacitación.
Para
asegurar mi estadía en este tren hacia la eternidad.
Y
así pueda recibir ayuda de mi Señor Jesús en los momentos de debilidad,
angustia y tentación.
Y
pueda mantenerme en este tren, y no bajarme para nada ni por un instante, hasta
llegar al lugar de destino.
Y
así como lo dijo el apóstol Pablo decir yo también.
Que
todo lo considero por basura con tal de vivir la experiencia de ganar a Cristo,
y ser hallado en él, no viviendo según mi propia opinión, para poder participar
del día de la resurrección.
Porque
nuestra ciudadanía está en los cielos con Jesús.
Grupo
No 1
Horario de estudio: Día:
_______________________ Lugar: __________________________________________ Hora: ____________________
Grupo 2
Horario de estudio: Día: ________ Lugar:
____________________________ Hora:_____________________
Horas de intensidad:
Una
hora en pruebas escritas, y una hora de práctica verbal.
Todo
se llevara por medio de cartillas.
_________________________________
Firma.
_________________________
Cedula.
Plan de trabajo
Espiritual.
Este plan de trabajo está basado a
10n preguntas.
Dios nos regala todos los días 24 horas, 1440 minutos 7 días a la semana, serian 10.080
minutos semanales, cuanto tiempo dedicarle
para escuchar lo que Él quiere contarte para establecer una relación contigo, o
para fortalecer tu relación con Él?.
¿Estamos dispuestos a dedicar 2 horas diarias a Dios para conocerlo y conocer su
plan de vida y su plan de salvación que diseño para que vivamos en su gloria.
Entonces entenderemos el propósito
por el cual fuimos creados veremos la vida desde otra perspectiva y
encontraremos sentido a la vida.
Encontraremos respuestas a las
siguientes preguntas:
Quién soy?
De dónde vengo?
Porque estoy aquí?
Para dónde voy?
Nosotros
como seres humanos hemos venido al mundo con la misión de trabajar en nuestro
constante esfuerzo de perfeccionamiento.
Esto
es necesario, ya que debemos reconocer y eliminar las tentaciones y obstáculos
que nos impiden un acercamiento total a nuestro señor Jesucristo.
Y
aunque no todos tenemos el mismo grado de evolución si tenemos la obligación de
trabajar por avanzar.
Este
plan se va a llevar por pasos para facilitar un buen aprendizaje y comprensión
del conocimiento que vamos a recibir, para que podamos procesar la información
y sacarle el mejor provecho para nuestra vida y relacionarnos de manera amorosa
con nuestro Dios y Creador.
TERMOMETRO ESPIRITUAL
Responde las siguientes preguntas
que te ayudaran a medir tu vida espiritual.
Acuérdate de las palabras de san Juan 3:30. Él dijo es Necesario que yo mengue pero que él crezca.
Ahora
es necesario que le prestes más atención a lo que tiene Jesús para
enseñarte, que a tus propios deseos.
Es la única manera para que el Espíritu de Dios crezca dentro de
ti.
¿Qué tanto conoces a Dios?
Memorizar las siguientes preguntas.
1¿Qué es Religión y que es Evangelio?
2 ¿Qué significado tiene la palabra salvación y cuál es el medio
que utilizo Dios para darnos salvación?
3 ¿Cuál es la salvación que nos ofrece Cristo y que áreas de
nuestra vida cubre?
4 ¿Cuántos tiempos tiene la salvación? Y cuáles son?
5 ¿Cuántos llamados hace Dios en la vida de cada persona? Y cuáles son?
6 ¿Qué pasos lleva el proceso de salvación? Y cuáles son?
7 ¿Cuantos regalos recibimos de Dios cuando aceptamos a cristo
como salvador y nos bautizamos en su nombre?
Y ¿Cuáles son?
9 ¿Qué debemos hacer ahora que pertenecemos a la familia de Dios?
10 ¿Cómo está formada la iglesia y cuál es su funcionamiento?
11 ¿Qué compromisos tengo como iglesia de Dios, y que lugar ocupo
como miembro del cuerpo de cristo?
Si
estas interesado en acercarte a la perfección de tu relación con Dios y de tu
salvación, trabaja en estos 10 puntos que acabamos de ver.
Así
descubrirás en que tramo del camino estas y que debes hacer para llegar a la
meta.
¡Asume
el reto! Si quiere iniciar llena el formulario al respaldo.
Dios
te bendiga en este proceso.
RESPUESTAS DEL PLAN DE TRABAJO
ESPIRITUAL.
Vamos
a dar respuesta a las preguntas de nuestro plan de trabajo espiritual
confrontado con citas bíblicas, la tarea en este paso es memorizar preguntas y
respuestas con los versículos bíblicos.
Este plan lo estamos llevando por pasos para
facilitar un buen aprendizaje y comprensión del conocimiento que vamos a
recibir, para que podamos procesar la información y sacarle el mejor provecho
para nuestra vida y relacionarnos de manera amorosa con nuestro Dios y Creador.
En este segundo paso vamos a memorizar las
preguntas con las respuestas y las citas bíblicas.
DESARROLLO
DEL CUESTIONARIO.
Más
a delante lo sustentamos con textos bíblicos.
1-
¿Qué es Religión y que es Evangelio? Y ¿Cuál es la diferencia
entre los dos?
Religión: Es
la tradición y costumbres de normas religiosas de rituales para rendir culto a
Dios.
Características de una persona religiosa.
1 cree en Dios pero no lo entienden.
2 No siente la necesidad de tener una relación íntima
con Dios
2 se inclina a
cumplir ciertas tradiciones y enseñanzas religiosas pero nunca se interesa por
la verdadera obra de Dios
3 las cosas que hacen las hace por costumbre y no por
devoción 4 borra con el codo lo que hace con la mano Es decir que en un momento
de conflicto o mal entendido su comportamiento daña lo bonito que habla de Dios
5 cree que haciendo algunas actividades religiosas ya está bien con Dios
6 tiene conflictos internos no tiene Paz pero no los
acepta no acepta que está mal
8 se pone como juez juzgador crítica y condena los
errores y actitudes de los demás 9 no fluye en lo espiritual ni en la adoración
cantar por cantar 10 Busca sustituir la Comunión con Dios por obras
de misericordia y actividades religiosas 11 es orgulloso Y altivo exige
perfección de las faltas y errores de los demás pero no las propias 12 puede
ver y señalar todos los problemas pero no pero son solo observaciones negativas
y no ofrece soluciones esto es una persona religiosa
Evangelio: son
las buenas noticias del reino de Dios para salvación y vida eterna, es un
camino vivo.
2-
¿Qué significado tiene la palabra salvación? Y ¿Cuál es el medio
que utilizo Dios para nuestra salvación?
Es la solución de un problema grave, o la
liberación de un peligro, de una amenaza a una situación difícil etc.
También nos da a conocer el medio por el cual
seremos salvos o libres.
El medio
que uso y usa Dios para nuestra Salvación es:
Nuestro
Señor Jesús.
3-
¿Cuál es la salvación que nos ofrece Cristo y que áreas de
nuestra vida cubre?
Cristo nos ofrece salvarnos de las
consecuencias del pecado y liberarnos de la inclinación al pecado.
La salvación que
nos ofrece cristo cubre tres áreas que son:
1 salvación terrenal: En
esta área cristo nos ofrece sabiduría para que podamos tomar decisiones en las
diferentes problemáticas como lo son:
Los conflictos, por
los bienes materiales.
Los conflictos, por
la diversidad de pensamientos o maneras de ver y entender las cosas.
Los conflictos, que
se presentan a la hora de construir o restaurar nuestros hogares.
2º salvación corporal: cubre
todo lo relacionado con nuestra parte humana como lo es: enfermedades físicas.
Sustento básico para nuestro cuerpo y peligros que amenazan nuestra vida y
salud.
3º salvación espiritual y eternal: Está área se relaciona con nuestro ser interior como lo es:
-enfermedades mentales.
-dolencias del alma.
-conflictos internos que batallan con
nuestras emociones y causan divisiones entre familias y con la sociedad.
-nos ayuda a la purificación espiritual.
-nos ayuda a santificarnos y liberarnos de
ataduras e inclinación al pecado.
-y nos ayuda a relacionarnos con Dios en el
espíritu para entrar en comunión y obtener la vida eterna.
4 ¿Cuántos tiempos tiene la salvación y cuales son y explique cada
uno?
La salvación tiene 3 tiempos
y son:
Salvación tiempo pasado, tiempo presente, y
tiempo futuro.
Salvación tiempo pasado: nos da a conocer el aporte de Dios para que nuestra salvación fuera
posible.
Salvación tiempo presente: dos na a conocer el aporte que debemos dar para la salvación de nuestra
propia alma.
Salvación tiempo futuro: dos na a conocer la promesa de la segunda venida de cristo para llevar a
los que lo estamos esperando.
5 ¿Cuántos llamados hace Dios en la vida de cada persona y
describa para que nos llama?
Dios hace 4
llamados en la vida de cada uno de nosotros.
1er nos llama para que recibamos misericordia.
2º nos llama para
que recibamos salvación y perdón de pescados.
3er nos llama para
formarnos como hijos espirituales.
4º nos llama para
formarnos como iglesia y capacitarnos como servidores en su obra.
6 ¿Qué lleva el proceso de salvación, y descríbalos?
El proceso de nuestra salvación lleva seis
pasos y son:
Oír.
Creer.
Nacer de nuevo.
Arrepentirse y convertirse.
Bautizarse.
La reacción de Dios.
Oír: el evangelio del reino de Dios.
Oír
es escuchar, es meditar, entender, es procesar la información recibida para
comprender lo que le están hablando; es inclinar toda nuestra atención y todos
nuestros sentidos para lograr captarla idea y poder hacernos una imagen de lo
que estamos escuchando, para saber lo que debemos hacer con lo que escuchamos,
en que nos afecta, nos beneficia, o perjudica.
De
esto depende la decisión de si creemos o no lo que escuchamos.
Creer: es el resultado de saber oír, Creer es Aceptar como verdadero esta palabra del
evangelio.
El
creer se derivan dos pasos, primero creer en la
existencia de Dios y que está por encima de todos nosotros.
Y
creer en todo lo que nos enseña en su palabra y en el ejemplo de vida que nos
dio cuando vino a este mundo manifestado en su hijo.
Creer
en que debo poner en práctica todas las instrucciones que me a dado para el
cuidado de mi vida y mi relación con él para mantenerme a salvo y entrar en la
vida eterna.
Cuando
creo en todo lo que me enseña en su palabra y en el ejemplo de vida que me dio,
esto me lleva a nacer de nuevo.
Nacer de
nuevo: nace
en nosotros una nueva manera de pensar, de entender y ver las cosas.
Ya
no nos basamos a las normas de la ciencia de este mundo, sino que nos
basamos
a la palabra de Dios para encontrar respuesta a todas las cosas, y
para
proyectar nuestra vida y planes.
Este
nueva manera de pensar y ver las cosas nos lleva a experimentar un
arrepentimiento de corazón.
Arrepentirse
y convertirse: lamentarse
por vivir alejado de la presencia de Dios.
-lamentarse
de las cosas equivocadas que hizo, y empieza a tomar decisiones de volverse a
buscar una transformación en su vida, sentimos el deseo de trabajar por cambiar
nuestra manera de vivir y reaccionar frente a las diferentes circunstancias que
se nos vayan presentando en el diario vivir.
Empezamos
a ver una cambio, una conversión de nuestra vida y nos volvemos seguidores
imitadores de Cristo.
Este
paso nos lleva a tomar la decisión de bautizarnos.
Bautizarse: sumergirse en el agua para perdón de
los pecados en el cual nos invocan sobre nosotros el nombre de Jesús.
Este
es un pacto que hacemos con Dios públicamente de sepultar nuestra vieja manera
de vivir, y al salir de las aguas empezamos a esforzarnos vivir una nueva vida
para agradar a Cristo.
Finalmente
después de estos 5 pasos veremos la reacción de
Dios en nuestras vidas.
La reacción
de Dios: es
que Dios se manifestara en nosotros, cuando un pecador se arrepiente hay fiesta
en los cielos, Viene y nos deja sentir
su amor y promete que no seremos arrebatados de su mano.
Empezara
en nosotros un proceso de santificación, sanidad y liberación espiritual.
7 ¿Qué regalos recibimos
de Dios cuando aceptamos a cristo como salvados y nos bautizamos
En su
nombre?
1-
Vida
eterna.
2-
El
don del espíritu santo.
3-
La
armadura de Dios.
4-
El
fruto del espíritu santo.
8 ¿Qué debemos hacer
ahora que pertenecemos a la familia de Dios?
-
Conocer
a Dios y relacionarme con él. “La Biblia, Quien es Dios,
sus atributos, su naturaleza, el propósito y plan de vida por el cual creo al
hombre, las consecuencias de la desobediencia del hombre, y la historia
del plan de Dios para la salvación del
alma humana.
-
Entrar
en su disciplina.
-
Trabajar
en mi santidad.
-
Trabajar
por mi alimento espiritual.
-
Consagrar
a mi familia para Dios.
9 ¿Cómo está formada la
iglesia y cuál es su funcionamiento?
La iglesia de Dios está formada por todos los
bautizados en cristo que se dividen en grupos como:
-
Consistorio
de ancianos.
-
Pastores.
-
Comités.
-
Miembros
de la congregación.
El funcionamiento de la
iglesia es:
-
Alabar
y glorificar a Dios.
-
La
edificación espiritual.
-
Evangelización.
-
Hacer
obra social.
-
Ministrar
el espíritu santo y sus dones.
10 ¿Qué compromisos tengo
como iglesia de Dios, y que lugar ocupo como miembro del cuerpo de cristo?
1-
Debo
reunirme con mis hermanos para adorar a Dios y relacionarnos entre nosotros
para que Dios obre por medio de nosotros a favor de todos.
2-
Asumir
el compromiso de ser un discípulo de cristo, estar en constante capacitación.
3-
Asumir
el compromiso de servir en las actividades de la iglesia como a ministrar los
cultos.
4-
Asumir
mi compromiso de dar para la obra de Dios como lo es: ofrendar, diezmar, y dar
ayuda para los necesitados.
5-
Perseverar
o conservar la unidad como iglesia, como congregación, protegernos de toda
clase de divisiones.
6-
Estar
firmes en el compromiso de salir a evangelizar.
7-
El
lugar que ocupo es según el don, o los dones ministeriales que Dios nos haya
dado, y los cargos que nos haya sido dados por el pastor.
Nosotros como seres humanos hemos venido al
mundo con la misión de trabajar en nuestro constante esfuerzo de
perfeccionamiento de la misión que Dios nos dio en este mundo terrenal, esta es
la verdadera evolución de cada
uno de nosotros.
Esto es necesario, ya que debemos reconocer y
eliminar las tentaciones y obstáculos que nos impiden un acercamiento total a
nuestro señor Jesucristo.
Y aunque no todos tenemos el mismo grado de evolución
si tenemos la obligación de trabajar por avanzar.
Animo vamos para el tercer paso, y
es sacar el mensaje de cada texto bíblico para que podamos seguir creciendo
espiritualmente y en nuestra relación con nuestro Salvador y Creador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario